ENCUENTRA LA ENTRADA QUE BUSCAS PINCHANDO AQUÍ. NUBE DE TAGS.
27 DIAS.
(1)
academus
(2)
ACROSTICO
(2)
ACTIVIDADES AGOSTO 2014
(1)
ACTIVIDADES ENERO 2014.
(5)
ACTIVIDADES FEBRERO 2014.
(2)
ACTIVIDADES MARZO 2014
(2)
ACTO BENÉFICO
(3)
ACTO POETICO
(17)
ACTOS DE MISTIUM
(1)
ACTOS DEL SINDICATO N. DE ESCRITORES
(35)
ALBERT S. ARENALES
(1)
ALCULTURA
(1)
ALECEIA
(3)
Alejandro Gómez
(1)
ALFREDO TRUJILLO
(1)
ALGECIRAS
(1)
ALMUERZO
(1)
AMOR
(2)
ANGEL GOMEZ
(1)
ANGELO APOLITO
(1)
antologías
(9)
ANTONIA KERRIGAN
(1)
ANTONIO RANDO
(1)
ARGUMEDO
(1)
ARTICULOS DE OPINION
(28)
ARTIS7
(1)
ASOCIACIÓN ALAS
(2)
ATENEO ALGECIRAS
(1)
ATENEO CHICLANA
(1)
baladas
(1)
BENEDETTI
(2)
BITACORA DE UN VIAJE A TÁNGER
(42)
BITÁCORA DE VIAJES
(1)
BLOG
(1)
CAFÉ CON LETRAS
(2)
CAIN
(1)
CARMEN MELGAR
(1)
Carta a los REYES MAGOS
(1)
castillos en el aire
(1)
CH
(1)
CICLO DE POESIA.
(3)
CINE DE TERROR
(1)
CLASES
(1)
CLUB DE LEONES
(1)
CLUB DE LETRAS
(2)
colaboracion en revista
(10)
COLECCION VIOLETA
(1)
COLEGIO LOS PINOS
(1)
COMENTARIOS
(2)
como la otra vez
(1)
CONCURSO
(5)
CONCURSO DE POESIA
(3)
CONFERENCIA
(6)
CONSEJOS
(1)
CORTOMETRAJES SOLIDARIOS
(1)
crepúsculo
(1)
CUADERNOS DE LA BARRACA
(1)
CUENTACUENTOS
(1)
cuento
(1)
cuentos personalizados
(1)
cultura en abierto
(1)
CURAN LAS PALABRAS. JOSE ANTONIO HERNADEZ GUERRERO
(1)
CURSOS
(1)
DAVID FERNANDEZ RIVERA
(1)
DENIS VALERGA
(1)
DERECHOS HUMANOS
(1)
DIA DE ANDALUCIA
(5)
DIA DE LA MADRE
(5)
DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
(2)
DIA DEL LIBRO
(7)
DIA DEL PADRE
(1)
DIEGO ARJONA
(1)
DIPLOMAS
(1)
DON CRISTÓBAL
(1)
DON RAMON
(1)
DOS ORILLAS
(3)
DOS PUNTOS SUSPENSIVOS
(1)
EDGAR ALLAN POE
(2)
EDITORIAL IMAGENTA
(1)
EDMUNDO DE ORY
(1)
EL ARTE DE NO ENVEJECER
(2)
EL MAR DE MIS RECUERDOS
(30)
EL VINO
(2)
embajadora de la palabra
(1)
EMILIO RIOS
(6)
ENCUENTRO LITERARIO
(4)
ENTREGA CARNET DE LA UNEE
(2)
ENTREGA ESCUDO DE ORO DE LA UNEE
(1)
ENTREVISTA
(14)
ESCRITORES.
(2)
ESCRITOS CANIBALES
(1)
ESPECTACULO FLAMENCO
(1)
EXPOSICIÓN
(7)
EXPOSICION DE DIBUJO
(2)
exposicion del vino
(3)
FELIZ CUMPLEAÑOS
(2)
FELIZ NAVIDAD
(3)
FIESTA DEL TRONO POR EL CÓNSUL DE ALGECIRAS
(1)
flores el gaditano
(4)
FOTOGRAFIAS
(1)
FOTOS DE LARACHE
(2)
FOTOS DE NURIA.
(1)
fundación Césa Egido
(1)
FUNDACIÓN DOS ORILLAS
(1)
GARCÍA LORCA
(3)
GAVIOTAS
(1)
GIBRALTAR
(6)
GINER DE LOS RIOS
(5)
GRANDES ESCRITORES
(1)
GRITO DE MUJER
(7)
HÉRCULES CULTURAL
(10)
HIMNO
(1)
homenaje
(15)
ILUSTRACIONES
(1)
INST. DE ESTUDIOS CAMPOGIBRALTAREÑO
(1)
INSTITUTO
(5)
INSTITUTO CERVANTES DE GIBRALTAR
(1)
INTRIGA
(1)
INVITACION
(7)
JAVIER CADIZ
(1)
JERONIMO CASTILLO
(1)
JOSE LUIS BENITEZ
(4)
JOSE LUIS CANO
(4)
jose luis muñoz
(1)
JOSE MANUEL ROMA
(1)
JOSE SARAMAGO
(1)
JOSEFINA NUÑEZ
(1)
JUAN ANTONIO PALACIOS
(1)
JUAN CARLOS MUÑOZ
(1)
JULIA GUERRA
(4)
JULIA JIMENEZ
(1)
KURSAAL
(3)
LA DULCE MUÑECA
(3)
LA VOZ DE ERATO
(1)
LARACHE
(1)
LAUREANO
(2)
LI
(1)
LIBRO
(9)
LUIS EDUARDO AUTE
(1)
luis rosales
(3)
luz casal
(1)
mª dolores garcía
(1)
Mª TERESA BRAVO
(4)
MAFALDA
(1)
MANILVA FANTASTIKA
(1)
MANUEL FDEZ.MOTA
(1)
manuel saborido
(1)
MAR DEL SUR
(2)
marilén cosano
(1)
MARRUECOS
(1)
MARTA DUNPHY
(6)
MARTES DE POESIA
(6)
MEDALLA SAN ISIDORO
(4)
MEDINA
(1)
METRICA
(3)
MI DESTINO
(1)
MI PEQUEÑA REINA
(1)
MICRORELATOS
(1)
MIGUEL DELIBES
(2)
MIGUEL HERNANDEZ
(1)
MOHAMED SIBARI
(4)
musica
(1)
NO LLORES
(1)
NO QUIERO MOLESTAR
(1)
NONO
(1)
NOTICIAS
(2)
OLVIDAS ALGO
(1)
ONDA CERO
(1)
PACO RAMOS
(1)
palabras diversas. poesia
(1)
PALABRAS EN EL CAFÉ.
(2)
PALESTINA
(1)
PARA TI
(1)
PATRICIO GONZALEZ
(4)
PAYASO
(1)
PEDIDA DE MANO
(2)
PERIODICO
(1)
POEMA
(31)
POEMAGIA
(1)
POEMAS DE AMOR
(1)
POESIA
(19)
POESIA ERÓTICA
(1)
POETA LOKUS
(1)
poetas
(3)
POETAS DEL MUNDO
(3)
POETISA
(2)
PONENCIAS
(4)
PREMIOS
(6)
PRESENTACION
(115)
progarma de radio CARA A CARA CON NURYA
(8)
programa ARTE Y CULTURA CON Nurya
(76)
programa ARTE Y CULTURA CON Nurya.
(95)
PROGRAMA TV: DOS PUNTOS SUPENSIVOS.
(1)
publicaciones
(1)
QUE NO ME FALTEN TUS BESOS
(1)
RADIO
(12)
RAFAEL ALBERTI
(2)
RAPSODA
(1)
RECITAL
(88)
RELATO
(11)
REVISTA HÉRCULES CULTURAL
(10)
RIMA JOTABÉ
(1)
RONDA
(6)
sabes que no es cierto
(1)
SAN ROQUE
(1)
SAN VALENTIN
(1)
SERGIO BARCE
(1)
SERGIO BERROCAL
(1)
sindicato de escritores
(13)
SINDICATO NACIONAL DE ESCRITORES ESPAÑOLES
(13)
SNACK
(1)
sofia navarro
(3)
SOMBRAS QUE PASAN
(1)
SONETOS
(3)
SONIA GOLT
(1)
sotogrande
(2)
SPECULUM
(1)
TALLER DE ESCRITURA
(2)
TERTULIAS LITERARIAS
(6)
UN BRINDIS
(1)
UNED
(1)
UNION NACIONAL DE ESCRITORES DE ESPAÑA.
(13)
UTOPIA POÉTICA
(1)
VERSOS PARA DERRIBAR MUROS
(1)
versos y rafagas
(1)
VIDEOS
(2)
VIOLETA MALABAR
(2)
Voces Silenciadas
(1)
Y YO LO HABIA OLVIDADO
(1)
YO COMO TU
(1)
ZÉJELES
(3)
SEGUIDORES DEL BLOG.¡SÍGUEME TÚ TAMBIÉN!AQUÍ




















































CONTADOR DE PERSONAS QUE VEN el blog.
Páginas vistas la semana pasada.
96
FOTO PARA ASOC. ALAS DE MÁLAGA POR VAN GARCÍA.

Pincha y conoce más de mi.
TRADUCE ESTE BLOG A TU IDIOMA
jueves, 29 de diciembre de 2011
PROGRAMA DE RADIO POR INTERNET
Mañana viernes 30 de Diciembre 2011, a las 6 de la tarde, en: lalineafm.es , podéis escuchar en directo el programa de radio CARA A CARA CON NURYA donde tendremos de invitados a MARISA GARCÍA LORCA (sobrina de Federico García Lorca), a JUANA Mª MORENO (rapsoda) haciendo un homenaje a la escritora linense BELY MOYA y al articulista de opinión EMILIO RIOS.
jueves, 22 de diciembre de 2011
MÁS NOTICIAS Y VIDEO SOBRE LA CHARLA AL I.E.S. MIGUEL FERNÁNDEZ DE MELILLA
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Festejos y la delegación en Melilla del Sindicato Nacional de Escritores organizan una charla en el instituto Miguel Fernández, impartida por Nuria Ruiz.
Por fin llegó el día.
El 19 de diciembre partía desde Algeciras en autobús para Málaga y de allí, rumbo a Melilla.
El delegado general para las comunidades del Sindicato Nacional de Escritores me propuso hace unos meses participar el día 20, como escritora invitada, a dar una charla a los alumnos de bachillerato del instituto Miguel Fernández de Melilla.
Era esta la primera vez que la Viceconsejería de Festejos del ayuntamiento se implicaba junto con el Sindicato a llevar a un escritor.
Junto a mi estuvieron dos premios de poesía del Instituto, Ana Repullo estudiante de 1º de carrera en Granada y Pedro Javier Bueno, estudiante de bachillerato del mismo instituto.
Os dejo los enlaces de las noticias que han salido publicadas en distintos medios de comunicación donde explican mejor de lo que puedo hacerlo yo, como fue el acto y cuales fueron mis objetivos:
http://www.elfarodigital.es/melilla/educacion/77606-los-alumnos-del-miguel-fernandez-analizan-la-creacion-literaria.html
http://www.infomelilla.com/noticias/index.php?accion=1&id=28629
http://www.eltelegrama.es/melilla/ruiz_fernandez_%E2%80%9Clos_jovenes_que_son_creativos_lo_son_mucho_mas_que_los_mayores_pero_tienen_verguenza_de_expresarlo%E2%80%9D-16709.html
Solo quiero terminar este post agradeciendo a Francisco Díaz, viceconsejero de Festejos de la ciudad de Melilla por el acogimiento que me ofreció durante los dos días que estuve en Melilla.
A Juan Carlos Heredia, delegado general para las comunidades autónomas del Sindicato Nacional de Escritores, y su esposa, por su amabilidad, generosidad y paciencia guiándome por todos los rincones más bellos de Melilla (que son muchos), ciudad de 12 km.cuadrados de historia, donde conviven en respecto y armonía cuatro tipo de religiones, algo de lo que deberían aprender algunas autonomías y zonas de este país.
Al director del instituto José Manuel Calzado, hombre de amplia cultura y agradable conversación.
A Ana y Pedro, jóvenes estudiantes de los que aprendí a ver la vida de otra forma y que les auguro un futuro maravilloso en la cultura.
Y sobre todo a los profesores y alumnos del Miguel Fernández, que se implicaron en el acto tanto como yo, terminándolo con varios poemas cooperativos realizados por todos ellos y que leyeron en público.
Una experiencia inolvidable.
Espero que mis palabras les ayuden: a los que escriben, a seguir haciéndolo y a los que no, a que les atraiga aún más la lectura.
Porque la juventud es nuestro futuro y de nosotros depende conseguir hombres y mujeres libres, responsables y comprometidos, y eso solo se puede conseguir a través de la cultura.
PRESENTACIÓN DE LA REVISTA INTERCULTURAL "TRES ORILLAS"
El edificio Kursaal ha acogido la presentación del número 17 de la Revista Intercultural TRES ORILLAS que edita la asociación de Mujeres Progresistas "Victoria Kent" y patrocina la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía a través de su Delegación Provincial de Cádiz.
En el acto de presentación han intervenido la Delegada Provincial de Cultura(Yolanda peinado), la Presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas "Victoria Kent"(Maribel García Revilla), la Teniente de Alcalde de Bienestar Social(Paola Conesa) y los coordinadores españoles de la revista, Patricio González y Juan Antonio Palacios. El coordinador marroquí de la misma Ahmed Mohamed Mgara no ha podido estar presente en el acto.
Este número 17 inicia una segunda época que coincide con el veinte aniversario de la asociación y aunque se mantiene el concepto de la revista, se amplían los contenidos que además de poesía y narrativa, suma resportajes y opinión acompañados por gran número de fotografías que intentan dinamizar más a la revista.
En el apartado de poesía se entra de lleno en el terreno del Zéjel, habiendo varios autores que lo han llevado a cabo.
Reportajes sobre el Museo Fotográfico de Tetuán(Ahmed Mgara) y Baelo Claudia(Patricio González) completan esta revista que además ofrece una amplia información sobre las actividades de la Asociación "Victoria Kent" y sobre la vida de la propia Victoria Kent.
Diecisiete autores interviene en la misma: Miguel Ángel Villena, Luis Alberto del Castillo, José Salguero, Carmen Sánchez, Nuria Ruiz, Juan Emilio Ríos, Ahmed Mohamed Mgara, Juan Antonio Palacios, Miguel Vega, Moufid Atimou, Nuria González(Dama), Román López de la Serna y Patricio González.
PREMIO ATENEO DE LA CULTURA
En la noche del lunes 19 de diciembre, el Ateneo José Román de Algeciras hizo entrega del PREMIO ATENEO DE LA CULTURA a Patricio González (escritor, articulista y ex-alcalde de Algeciras) en un acto celebrado en el Auditorio del Kursaal de Algeciras.
Patricio realizó un recorrido por su vida cultural en el que ha incluido un audiovisual de don Cristóbal Delgado como referente de la Cultura en Algeciras, para a continuación, ser la música clásica la protagonista a través de Claudia Gallardo.
El teatro también ha estado presente en la voz y representación de Mario Gallardo.
Los poemas de Pedro Delgado y la voz de "Farah", su primer libro, por Begoña Uriarte, también fue protagonista, finalizando con el cantautor Juanjo Argolla & Pañuelo y la entrega del Premio a la que ha asistido el Concejal de Educación Bernabé Ramírez, así como el de Fomento Diego de Salas.
El teatro también ha estado presente en la voz y representación de Mario Gallardo.
Los poemas de Pedro Delgado y la voz de "Farah", su primer libro, por Begoña Uriarte, también fue protagonista, finalizando con el cantautor Juanjo Argolla & Pañuelo y la entrega del Premio a la que ha asistido el Concejal de Educación Bernabé Ramírez, así como el de Fomento Diego de Salas.
domingo, 18 de diciembre de 2011
SE CELEBRÓ EL ACTO BENÉFICO "COMETAS EN EL CIELO": NOTICIAS EN PRENSA.
http://www.europasur.es/article/algeciras/1140271/acto/cultural/y/solidario/recoge/juguetes/para/los/ninos/necesitados.html
http://www.grupoalminuto.es/index.php?id_url=1&sec=6&id=37830&tipo=ficha
http://www.algeciras.es/verNoticia.php?num=11991
http://elcallejondelgato2006.blogspot.com/2011/12/cometas-en-el-cielo-una-velada.html
http://es.globedia.com/acto-multicultural-benefico
http://www.grupoalminuto.es/index.php?id_url=1&sec=6&id=37830&tipo=ficha
http://www.algeciras.es/verNoticia.php?num=11991
http://elcallejondelgato2006.blogspot.com/2011/12/cometas-en-el-cielo-una-velada.html
http://es.globedia.com/acto-multicultural-benefico
domingo, 11 de diciembre de 2011
ACTO MULTICULTURAL BENÉFICO
El viernes 16 de diciembre a partir de la 6 de la tarde, en laFundación José Luis Cano de Algeciras, se celebrará un acto benéfico para recoger juguetes para los niños más desfavorecidos de la ciudad, organizado por la Delegación del Sindicato Nacional de Escritores en Campo de Gibraltar.
El acto, denominado “Cometas en el cielo”, se realizará en el mismo día en las poblaciones de Jerez y Puerto de Santa María, y en Algeciras cuenta con la colaboración de laFundación Municipal de Cultura José Luis Cano, laAutoridad Portuaria, el Ateneo José Román y la Asociación ACADEMUS.
Los artistas invitados serán presentados por la conocida locutora Juana María Moreno y los escritores lo serán por Patricio González, exalcalde de Algeciras, escritor y articulista.
Participarán desinteresadamente grupos de cuenta-cuentos, teatro, coro, danza, escritores y flamenco, mientras que la asociación Reyes Magos de Algeciras se encargará de recepcionar los juguetes y repartirlos.
En este sentido, quien no pueda asistir al acto a las 6 de la tarde podrá llevar los juguetes desde las 9 de la mañana.
jueves, 8 de diciembre de 2011
"CARA A CARA CON NURYA" Nuevo programa de radio
Este viernes, 9 de diciembre, a las 6 de la tarde, en Radio La Línea FM se estrena el programa de una hora “Cara a cara con Nurya”, donde cada viernes se entrevistará a un escritor del Sindicato Nacional de Escritores, así como a otros escritores de larga trayectoria literaria de distintas zonas de España.
El programa incluirá colaboraciones con artículos de opinión, y se ofrecerá un resumen de los actos culturales de la comarca.
El espacio radiofónico, que se sintoniza el 91,1FM o por internet en: http://www.lalineafm.es/, será presentado por la delegada del Sindicato en el Campo de Gibraltar, Nuria Ruiz, y en su primera emisión entrevistará a Carmen Sánchez Melgar, escritora malagueña y miembro del Sindicato y del Ateneo de Algeciras, y Juan Carlos Heredia Puerto, Delegado General para las Comunidades Autónomas del Sindicato Nacional de Escritores Españoles.
martes, 6 de diciembre de 2011
RECITAL DE LA ESCRITORA Mª DEL MAR MARCHANTE
El pasado domingo se reabrió las tertulias literarias en el Hotel Cristina de Algeciras después de varias semanas de inactividad, organizado por el Ateneo José Román y en su nombre Emilio Ríos (presidente del mismo y miembro del sindicato) y por la delegación de turismo del Ayuntamiento de Algeciras.
El acto lo protagonizó Mª del Mar Marchante, miembro del sindicato, donde hizo un recorrido por su carrera literaria, sus poesías, y biografía.
El salón del hotel, se llenó de un público que echaba de menos estas tertulias y pudieron disfrutar un domingo más de la dulzura de voz de una escritora que aunque, se califica a sí misma, como de estar empezando ya tiene en su haber varios premios de poesía, un estudio sobre la vida de la también escritora algecireña Lola Peche y el comienzo de una novela.
El siguiente domingo, día 11 de Diciembre, le tocará el turno a Joaquina Cañadas, escritora y trovadora linense, también miembro del Sincato y del Ateneo José Román.
La figura de José Luis Cano centra varias actividades en Granada.
Bajo el título “José Luis Cano, la sabiduría generosa”, desde el pasado día 1 de este mes puede contemplarse en la sala de exposiciones de la Biblioteca de Andalucía de Granada una muestra sobre la vida de este escritor, que incluye varias actividades como mesas redondas y recitales poéticos con acompañamientos musicales.
La exposición, que podrá ser visitada hasta el próximo 3o de diciembre, ofrece a los visitantes una revista sobre la vida del escritor algecireño en la que participan en su mayoría miembros del Sindicato Nacional de Escritores comoJuan Emilio Ríos, Carmen Sánchez Melgar y la delegada en Campo de Gibraltar Nuria Ruiz Fernández. Entre los colaboradores de la revista se encuentra también el ex alcalde de Algeciras Patricio González.
Tras la celebración el pasado día 1 de una mesa redonda titulada “Mirando a José Luis Cano” la actividad sobre el escritor incluirá el próximo 14 un recital a cargo de varios artistas, que tendrá lugar en La Tertulia, de la capital granadina.
Sindicato Nacional de Escritores Españoles: "Cometas en el Cielo", iniciativa solidaria del Si...
Sindicato Nacional de Escritores Españoles: "Cometas en el Cielo", iniciativa solidaria del Si...: El viernes 16 de diciembre a partir de la 6 de la tarde, en la Fundación José Luis Cano de Algeciras , se celebrará un acto bené...
domingo, 4 de diciembre de 2011
UN DOMINGO POR LA MAÑANA
" Demasiado temprano esta mañana para levantarse, demasiado temprano
para entornar los ojos al mañana, demasiado temprano para que el mañana
me circunde, demasiado temprano, demasiado...para empezar a caminar
descalza por el filo de la mañana.
El Hoy dejó de lado el Ayer y ni siquiera se acuerda del Mañana, hoy es
simplemente, mi vida acurrucada a una almohada."
para entornar los ojos al mañana, demasiado temprano para que el mañana
me circunde, demasiado temprano, demasiado...para empezar a caminar
descalza por el filo de la mañana.
El Hoy dejó de lado el Ayer y ni siquiera se acuerda del Mañana, hoy es
simplemente, mi vida acurrucada a una almohada."
Nurya Ruíz
viernes, 2 de diciembre de 2011
DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL SIDA: RELATO DE UNA SOLEDAD.
LAUREANO
Aquella parecía una mañana
distinta, aunque nada en el ambiente podía demostrarlo. La noche,
tampoco fue normal, sueños extraños de figuras desconocidas
recorrieron los laberintos de mi mente entumecida sin dejarme
descansar. La radio del despertador sonó por tercera vez con una
música de salsa inoportuna y yo que estaba rendida de tanto soñar,
de tanto sudar, de tanto pensar...lo apagué una vez más, y seguí
en la cama adormilada.
Una hora más tarde, la chica que me
ayuda con las labores de la casa, llamaba a la puerta con
insistencia. Me levanté de un salto con el corazón encogido, no sé
por qué, y casi pierdo el equilibrio.
La cabeza me estallaba. Me hice un
café negro bien fuerte y fui, aparentemente, recuperando las
fuerzas.
Salí a trabajar como de costumbre.
Estoy de vacaciones en mi trabajo pero para poder llegar a fin de
mes, colaboro en mis días libres con una compañía de seguros,
vendiendo sus productos a cándidas almas temerosas de una futura
jubilación inapropiada por el Estado, que les ayude a sufragar una
vejez digna.
El día había amanecido tan cargado
como mi cabeza. El calor era aplastante aunque de vez en cuando una
pequeña brisa de levante reconfortaba.
Antes de llegar a la oficina me paré
en la tienda de una asegurada de la compañía, intentando hacer
algún contacto. La visita no fue muy interesante y yo tampoco estuve
muy efusiva que digamos.
“Con el tiempo, las amargas
experiencias vividas las vas guardando en el desván oculto del
corazón y le echas el cerrojo. Esa llave, que será tu cruz, te
acompañará siempre sin conseguir perderla. Un día como el de hoy,
quizás por un gran motivo, o por un pequeño incidente o por nada
aparentemente especial, esa puerta que creías bien cerrada, se abre
sola, así sin más, y los fantasmas se escapan para acompañarte
hasta que con mucho empeño mental, consigues devolverlos de nuevo a
esa guarida donde todo vale y vuelves a cerrarla, y con un gesto
torpe de cabeza, suspiras y te recompones. La llave entonces vuelve a
quemarte entre las manos y se pega a ellas como un imán para que no
las pierdas, y comenzamos de nuevo. No quieres pensar, no quieres
recordar y las imágenes se van agolpando en tu mente sin poder
evitarlo derrotándote por el camino.
Para colmo, en la tele o en la
radio, ese mismo día, escuchas historias parecidas, o incluso esas
vecinas a las que nunca echas cuenta, te hablan y te hablan de
historias similares.
- Todo pasa, tranquila - se dice
una, cansada ya de tantas vueltas a las mismas historias.
Esconder las sombras del pasado
bajo llave ha costado demasiado y un trocito de tu vida, en ese
momento, se ha perdido en la batalla.”
Llegué por fin a la oficina e
intenté animarme hablando por teléfono con algún que otro cliente,
pero está claro que en estos días grises las operaciones se te
escapan sin poder evitarlo e incluso una misma provoca que eso
ocurra. Claro está, al otro, cuando recapacitas y te das cuentas de
las torpezas cometidas intentas remediarlo y al final doble trabajo.
Suelo terminar mi jornada sobre las
dos de la tarde y hoy decidí terminar antes. Hacía tiempo que no
paseaba por el centro, por su calle larga siempre concurrida de
gentes con caras relajadas y curiosas.
Empecé a caminar lentamente, el
calor era aplastante y las piernas me pesaban.
Hace bastante tiempo que no visito
las tiendas, ni me compro ropa,- la verdad que mi economía no da
para ello - , por eso prefiero evitar la tentación, pero hoy
necesitaba relajarme así que entré a ver que encontraba. No
descubrí nada interesante o quizás es que yo no estaba en
disposición de gastar el poco dinero que llevaba encima.
Así iba llegando al final de la
calle sumida en mis pensamientos mirando los escaparates.
Me sentía cansada de tantos
pensamientos caóticos en mi cabeza. Sólo quería dejar de ser yo,
por algunos instantes, para descansar un poco de mi misma...- ¿cómo
podría conseguir darme unas vacaciones para poderme echar de
menos…jajaja?- iba pensando por el camino.
De pronto, sentí una voz cerca que
me hablaba muy bajito. Me di media vuelta, sobresaltada y lo vi.
Me ofrecía, con una mirada
vidriosa, con unos ojos acuosos, con una delgadez patética y con una
extraña belleza ya olvidada en los surcos de su cara, un bolígrafo
para una recogida de firmas.
Observé que había una pequeña
mesa en un lateral de la calle con revistas y varios jóvenes
solicitando lo mismo. En medio de mi desvarío de pensamientos, esos
ojos me atrajeron,- reclamaban ternura, imploraban una mano amiga –
o al menos eso me pareció ver tras el gris de sus pupilas.
Seguí sus pasos casi sin darme
cuenta mientras me susurraba cosas que no lograba entender.
Me ví, sin más, con el bolígrafo
en la mano, escribiendo mi nombre mientras lo miraba fijamente.
- Por favor, no me mires a mi, mira el papel que estás firmando – me dijo con una leve sonrisa amarga en la comisura de los labios.
Sonreí.
Eché
un vistazo a las revistas y los libros. Eran ex_toxicómanos y
enfermos de sida los que estaban en aquella mesa. Pedían firmas para
recibir de la administración una ayuda económica y conseguir con
ello poder rehabilitar a jóvenes con el mismo problema.
Él
me fue explicando como se levantan muy temprano cada mañana para
recorrer los pueblos, como transcurren sus horas hablando con los
transeúntes y conseguir, después, unas pocas firmas.
Le
pregunté su nombre, Laureano, me contestó y sin yo preguntarle nada
más, me dijo:
- Estoy enfermo de sida, soy ex-toxicómano y llevo 6 años rehabilitado.
Me
explicó que se estaba medicando y aún así había veces que no
podía trabajar en las mesas porque se encontraba mal, e incluso que
algunas noches, al acostarse, tenía fiebre de tanto esfuerzo
realizado durante el día.
Su
cabello castaño, fino como la seda, brillaba bajo el insoportable
sol del mediodía. Su delgadez era enfermiza, algo normal en su caso,
su ojos tristes y los rasgos de su cara expresaban una belleza ajada
por las circunstancias de la vida.
Laureano
era un joven amable, delicado en su manera de hablar. Me contó que
estaba cansado de la vida pero que luchaba día a día por seguir
adelante. Que tenía dos hijos y que quería que por lo menos ellos
pudieran mirarlo a los ojos sin sentir vergüenza. Él reconocía,
bajando la mirada, que había provocado mucho daño.
-
¿Qué mal nos portamos con las personas que amamos cuando caemos en
el mundo de las drogas? ¿Y qué de cosas bonitas nos perdemos por
culpa de ella? – me susurraba casi sin fuerza en sus palabras.
Asentí
con la cabeza y el me miró con pena y arrepentimiento en su gesto y
yo me sentí mal por él.
Sonreí
y le pregunté por la amistad que existía en el grupo cuando se
están curando y con una dureza extraña en su rostro, me contestó
que sí con un leve arqueo de ceja, me contó con amargura en la voz,
que tenía amigos entre ellos, muchos, pero que los verdaderos, los
que conocía desde niño, habían muerto todos. Solo quedaba él.
Puedes
decir que eres un hombre con suerte – le dije – y su cara,
entonces, se iluminó con un poco de alegría.
Sabes
– me comentó – dentro de dos días es mi cumpleaños, cumplo 31
años y su boca quedó entreabierta, lo demás, se quedó en puntos
suspensivos...
Me
preguntó mi nombre y se lo dije. Al despedirme le tendí mi mano
para estrechar la suya. Hubo un instante en el que no reaccionó,
creí que no me iba a ofrecer la suya, aunque al final lo hizo.
Nuestras
manos se apretaron con firmeza. Para él no sé si tuvo algún
significado o si le dio importancia a este gesto, pero con ello quise
mostrarle mi solidaridad y mi aprecio a tantas personas que han caído
en la droga, que han hecho sufrir a tanta gente porque sus propias
vidas ya eran un continuo sufrimiento.
“
Quise en ese momento
solidarizarme con todas los Laureanos que, aún estando enfermos,
arañan cada día un poquito de vida, a la vida, y que no pueden
permitirse el lujo de rendirse porque se encuentran abandonados ante
una enfermedad, que aunque mortalmente dolorosa en algunos casos, no
lo sería tanto si la sociedad en la que vivimos no les impusiera el
castigo de la soledad.
Ellos
más que nadie necesitan de nuestro cariño, de una mano amiga, de
una sonrisa, de una mirada sincera, y casi siempre sólo encuentran
miedo y rechazo.
Todos
cometemos fallos, ellos quizás incurrieron en el más grave,
perjudicarse a si mismo sin ver las consecuencias, pero no se les
debe condenar a la cadena perpetua de la soledad, porque el castigo
ya lo están pagando.”
Todo
esto quería expresarle, decirle, animarle, aunque sólo fuera a
través de un apretón de manos.
Me
alejé lentamente. No me sentía bien. Un nudo en la garganta me
impedía tragar y un zum-zum en mi cabeza me mareaba.
Frené
mis pasos ante un escaparate de ropa y me sentí ridícula. Bajé la
cabeza y corrí hacia el coche.
Al
salir del aparcamiento, paré ante un semáforo y me percaté que en
frente había una floristería que estaban cerrando. Sin pensarlo dos
veces, estacioné el coche, dejándolo en doble fila.
Entré
y pedí una flor y me di cuenta que cuando fui a pagar, los últimos
euros que llevaba en el bolso se los había dado al del estanco esa
mañana, entonces no sé que hablé ni como convencí al dueño pero
me dio un clavel y quedé en pagárselo al otro día.
Me
despedí del floristero y recorrí el largo de la calle buscando la
pequeña mesa, mientras pensaba que ya se habían ido.
Necesitaba
encontrarlo de nuevo y saldar una pequeña deuda conmigo misma -
¿egoísmo? ¿vergüenza? ¿remordimiento? -.
Llegué
casi sin aliento. Laureano hablaba con un joven lo mismo que hacía
un rato me hablaba a mi.
-
¿Qué fortaleza? – pensé mientras lo esperaba - no sé si yo en
su lugar tendría fuerzas para seguir luchando -.
Un
compañero se me acercó y le dije que quería hablar con Laureano.
Cuando
terminó, miró al frente, me vio y su expresión no cambió para
nada. Me saludó de nuevo con un simple ¡hola! Y yo, en ese
instante, sin más preámbulo, le ofrecí la flor.
- Feliz cumpleaños, me gustaría poder hacerte la vida un poco más agradable el día de hoy. Tómala de mi parte – le dije con voz insegura.
Tendió
su mano, cogió la flor y me dio las gracias mientras la olía.
Oí
repitir mi nombre varias veces pero yo ya me había ido.
No
quise mirar atrás, un nudo en el estómago me producía una extraña
sensación de vacío.
Me
monté en el coche, que por suerte no se lo había llevado la grúa,
busqué en el equipo mi música favorita, encendí un cigarrillo e
inhalé su humo con calma.
Pensé
en todo los protagonistas de historias similares que por una u otra
razón se cruzaron en mi camino y no pude hacer nada por ellos, por
miedo, por incredulidad o simplemente por falta de tiempo y deseé
que algún día los milagros existiesen y que la pócima del antídoto
llegara a sus manos, aunque comprendí que el remedio lo tenemos
todos nosotros: los que vivimos de espalda a la cruda realidad, los
que miramos hacia otro lado cuando alguien nos suplica su ayuda, los
que vivimos mirándonos constantemente el ombligo..
.
El
sol seguía calentando el asfalto con rabia, las gentes continuaban
sus caminos indolentes ante tanta miseria humana, y por una vez,
después de mucho tiempo, me sentí, durante un rato, en paz conmigo
misma.
Esta
historia va en recuerdo de todos los Laureanos de este mundo, de los
que se fueron y de los que quedan, para que nuca podamos olvidarnos
de ellos.
martes, 29 de noviembre de 2011
Artículo CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
ARTÍCULO DE OPINIÓN para ONDA CERO ALGECIRAS
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El
pasado 25 de noviembre se celebraba con renovada esperanza y a la
vez, profunda tristeza, numerosos actos en contra de la violencia de
género.
Quiero empezar este artículo con la profética cita de la
poetisa griega, Safo de Lesbos:“ Os aseguro que alguien se
acordará de nosotras en el futuro”.
Lo que no predijo fue el por qué.
Así, remontándome en el tiempo recordaré el por qué
de
que se declarara este día como Internacional. Fue en 1981, en
Bogotá, donde las mujeres denunciaron la violencia de género, la
violación y el acoso sexual y se eligió la fecha del 25 de
noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas
Mirabal, tres activistas políticas asesinadas un 25 de noviembre de
1960 a manos de la policía del dictador Rafael Trujillo en la
República Dominicana. Sus cadáveres destrozados aparecieron en el
fondo de un precipicio.
Para el movimiento feminista, ellas
simbolizaron la lucha por la libertad de la muje. Más tarde, en 1998
se aprobaría un Plan de Actuación en el Parlamento, que incluiría
numerosas medidas que no se están poniendo en práctica en la
mayoría de los casos.
Actualmente seguimos
enterrando a nuestras mujeres, víctimas del terrorismo doméstico y
víctimas, también, de una sociedad cuya acción más contundente es
la manifestación y el llanto pero que no lucha por la vida de
aquella que se oculta tras unas gafas oscuras cuando va a acomprar el
pan, o de la que no va a recoger a su hijo al colegio por una
supuesta caída por las escaleras, o por aquellas trabajadoras de la
noche que salen a recorrer las aceras con miedo y cubierta de
moratones.
La sociedad es sorda.
Sólo escucha el gemido en los cementerios y no quiere oír los
gritos apagados de mujeres incapaces de marcar al 016 por miedo a la
incompetencia, la soledad y el tener que abandonar sus propios
hogares mientras sus verdugos siguen integrado en la comunidad.
Escritoras
de todo el mundo, desde hace épocas, intentan remediar mediante la
palabra ¡tanto miedo! Ya la gran voz femenina de principios del s.xx
Angela Figuera, denunciaba la violencia machista con su poema “No
quiero que me tapen la boca cuando digo NO QUIERO”. O
la escritora Gioconda Belli, importante activista por la igualdad de
la mujer, citaba: “Me
levanto orgullosa todas las mañanas y bendigo mi sexo”.
Y Dulce Chacón, entre otras muchas, que además de publicar la
novela “Un amor que no mate” forma parte de la Plataforma de
Mujeres Artistas contra la Violencia de Género.
Es difícil en 40
líneas resumir mi BASTA YA rotundo contra la lacra de aquel que deja
a un lado el calificatico de HOMBRE en el momento que alza, no ya la
mano, si no la voz, a una mujer para imponer su autoridad, y lo hago
con la más potente de las armas, LA PALABRA.
Si me lo permiten, me
gustaría terminar con un poema que escribí para la Fundación Ana
Bella, asociación de ayuda a mujeres maltratadas y que leí en uno
de los actos a los que fui invitada:
No hay tsunami en el
universo
capaz de remover mis
entrañas
No existe huracán en
el mundo
que espante mis ideas
No hay diluvio en mi
vida
que me impida ver una
sonrisa.
Se agotaron ya las
lágrimas
a escondidas tras la
puerta de la alcoba.
Caducó ya cada palabra
insolente y maldecida
por tu furia.
Se consumió ya cada
inútil gesto
que forzaba para
calmarte.
Sobreviviré, sí,
Y ahora cuando mis
lágrimas
rocen mis labios,
serán de alegría por
estar viva.
Y ahora cuando en la
casa solo
queden ecos de
silencios,
será para saborearlos.
Y ahora cuando recorra
las calles de mi
infancia,
será para olvidarte.
Hay más luz en el
túnel
que la tupida nube que
me ofrecías.
Hay más flores en el
campo
que en los cementerios
de tu mente.
Hay más puertas
abiertas
que en la cárcel de
tus desprecios.
Sobreviviré, sí,
Y resurgiré de mis
rescoldos
como el ave fénix,
para descubrir minuto a
minuto,
hasta el último día
de mi camino,
una vida maravillosa,
sin TI.
Nurya Ruiz
viernes, 25 de noviembre de 2011
RECITAL Y ENTREGA DE CARNET A LOS MIEMBROS DEL SINDICATO NACIONAL DE ESCRITORES EN ALGECIRAS.
NOTICIA DEL SINDICATO
"El pasado 22 de noviembre, a las 7 y media de la tarde, se celebró en la Biblioteca Cristóbal Delgado de Algeciras un nuevo acto de entrega de carnets a los miembros del Sindicato Nacional de Escritores de esta población andaluza.
El acto fue presidido por la delegada del Sindicato en el Campo de Gibraltar, Nuria Ruiz, y el concejal de Educación Bernabé Ramirez.
Todos los escritores fueron recitando y leyendo sus poemas y relatos con una asistencia importante de público de Algeciras, La Linea y Tarifa.
A su vez, Nuria Ruiz presentó el libro “Antología Poética 2011”, publicado por el Sindicato, y distintos actos pendientes de realizar, como el que tendrá lugar el próximo 16 de diciembre en Algeciras, denominado “Cometas en el Cielo”, una convocatoria multicultural donde se recogerán juguetes para niños de exclusión social.
Otras actividades cercanas organizadas por la Delegación del Sindicato en la zona serán la presentación en La Línea del libro “La Profecía de la Shalforen”, de la escritora americanaMarta Dunphy, también miembro del Sindicato, un recital de poesía programado en el municipio de Castellar de la Frontera, y un recital conjunto que se está terminando de ultimar entre poetas campogibraltareños y gibraltareños.
El concejal de Educación, Bernabé Ramirez, amante de la poesía, clausuró este acto, de casi dos horas de duración, y anticipó a la delegada del Sindicato el deseo de reunirse con ella con objeto de colaborar junto a la Mancomunidad de Municipios para organizar distintos actos poéticos por la comarca. Además, Ramírez expresó el deseo de adquirir un número de ejemplares de la nueva Antología editada por el Sindicato, para repartir por bibliotecas y colegios."
PRESENTACIÓN POR BERNABÉ RAMIREZ
PRESENTACIÓN POR NURYA RUIZ (1)
PRESENTACIÓN POR NURYA RUIZ (2)
JOAQUINA CAÑADAS
LYA GZLEZ.LLOVET
ANA Mª RDGUEZ.MELGUIZO
CARMEN SANCHEZ MELGAR
EMILIO RÍOS VERA
JOSE LUIS BENITEZ
JOSEFA NÚÑEZ MONTOYA
JULIA JIMÉNEZ CARABALLO
LUISA SILVA
Mª MAR MARCHANTE
MARILÉN COSANO(1)
MARILÉN COSANO(2)
MARTA DUNPHY MORIEL
NIEVES BUSCATÓ
FIN DEL ACTO POR BERNABÉ RAMÍREZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)