CLASE Nº11
Vamos ya por la nº 11 de las clases de dariya y sigue teniendo la misma aceptación o más que al principio.En esta ocasión quiero dedicar la clase muy especialmente a un bloggero,
- J.M.Gallardo que pronto conocerá Agadir y quizá desde allí me ayude con este dialecto -, que muy amablemente me ha pedido que siga con las clases y con algunas palabras en concreto; además de a todos los que me seguís fielmente con cada nueva entrada.
![]() |
AGADIR |
VERBOS EN PRESENTE
Yo trabajo..............ANA CAN JDEM
Tú trabajas............ENTINA CAT JDEM
Él trabaja..............JUA CAIA JDEM
Ella trabaja...........JIYA CAT JDEM
Nost.trabajamos....EJNAIA CAN JADMU
Vost.trabajáis........ANTUMA CAT JADMU
Ellos trbajan..........JUMA CAIA JADMU
Yo cojo.................ANA CAN JUSS
Tú coges...............ENTINA CAT JUSS
Él coge.................JUA CAIA JUSS
Ella coge...............JIYA CAT JUSS
Nost.cogemos........EJNAIA CAN AJDU
Vost.cogéis...........ANTUMA CAT AJDU
Ellos cogen...........JUMA CAIA AJDU
Yo como...............ANA CAN KUL
Tú comes.............ENTINA CAT KUL
Él come...............JUA CAIA KUL
Ella come.............JIYA CAT KUL
Nost.comemos......EJNAIA CAN KULU
Vost.coméis.........ANTUMA CAT KULU
Ellos comen.........JUMA CAIA KULU
![]() |
ZOCO EN AGADIR |
VOCABULARIO
El Crece........................KAIKEBER
Flor..............................WARDA
Insecto.........................BAEBUSH
Yo Riego.......................KANS-SKI
Yo Recojo.....................ANA CAN LLEMÁ
Hoja.............................UARKA
Raíces...........................JOROK
Agricultor.......................FÁL-LAH
Verdura.........................JODRA
Aceituna.......................SEITUNA
Ajo..............................THAUMA
Alcachofa......................EL-GUG
Berenjena.....................BUTHIMLLAL
Calabacín.....................GRAJA-JADRA
Calabaza......................GRAJA-JÁMMARA
Cebolla........................BESLA
Coliflor........................KILOFLOR
Hierbabuena.................NEJ NAJ
Lechuga.......................LJASS
Patata.........................BTATA
Pepino.........................JIÁR
Perejil..........................COSBOH
Pimiento......................FELFLA
Tomate.......................MATECHA
Fruta..........................FAKIJJA
Almendra.....................LAUS
Cereza........................ABELMLUC
Dátil...........................ETMAR
Fresa..........................FRESA
Limón.........................LAIMUN
Manzana.....................TEFAJA
Melón.........................BETTÉJ
Naranja......................LESHÍN
Pasa..........................ZBIB
Plátano......................BENEN
Uva...........................JEINA
![]() |
SITIOS PARA VER EN AGADIR |
FRASES
Sin problemas.................MAKIN MUSKIL
Es muy tarde..................MAJTAL
¿Dónde puedo comprar?...¿FIN NDAK NI SHIRI?
¿Qué hora es?................¿SHEJEL SHAJA?
Se puede fumar..............N´KDAR QMEIA
Quiero un té..................HASNI E TEI
¿Qué hay de comer?.......¿ASHNU KINA KLA?
¿A qué hora es la cena?..¿INA SHAJA L'AXA?
![]() |
LA COCINA EN AGADIR |
CLASE Nº10
Saludo desde aquí a todos aquellos que siguen mis clases de dariya.
Me gustaría que me mandéis comentarios o preguntas o frases que queráis que os traduzca.
Me gustaría que me mandéis comentarios o preguntas o frases que queráis que os traduzca.
fayn dónde
qeddam delante de
hda al lado de , junto a
drari niños
d-drari los niños
nas gente
n-nas la gente
çerbiya alfombra
ç-çerbiya la alfombra
rÿal hombres
r-rÿal los hombres
shelya silla
sh-shelya la silla
çit aceite
ç-çit el aceite
ÿib bolsillo
ÿ-ÿib el bolsillo
fayn le-hwayeÿ?
¿Dónde está la ropa?
le-hwayeÿ fe-l-jensha.
La ropa está en la bolsa.
fayn d-drari?
¿Dónde están los niños?
d-drari fe-l-bit.
Los niños están en la habitación.
fayn r-rÿal?
¿Dónde están los hombres?
r-rÿal fe-d-dar.
Los hombres están en la casa.
fayn n-nas?
¿Dónde está la gente?
n-nas fe-d-dar.
La gente está en la casa.
|
CLASE Nº9
Aquí tenéis una clase más de dariya. La dedico a todos mis bloggeros que siguen estas clases fielmente pero en especial a mi amiga Marilén Cosano que siempre me recuerda que no deje estas clases.
Espero que os sirvan.
Espero que os sirvan.
Sistema de Trascripción
En este apartado expongo la trascripción al alfabeto de consonantes y vocales cuya pronunciación presenta diferencias respecto al castellano, además de aquellas que no tienen equivalente en nuestra lengua, como las enfáticas, y que están representadas en el presente curso por símbolos especiales.
CONSONANTES:
/ ç /
|
Es una / s / sonora, como la intervocálica francesa en "les enfants", o como la / z / inglesa en la palabra "zero"
|
/ d /
|
Enfática, equivale aproximadamente a la primera / d / de la palabra "dado".
|
/ g /
|
Trascripción de la / غ /"gayn" árabe, equivale a la / r / francesa en "rose" o a la / g / española de la palabra "agosto".
|
/ h /
|
Trascripción de la / ح / (ha) árabe, sin sonido equivalente en castellano. / h / aspirada fuerte que parte de la laringe.
|
/ h /
|
Se pronuncia como la "hache" aspirada suave de algunas variedades del andaluz.
|
/ ll /
|
Su realización es distinta al castellano, se pronuncian ambas / l / de forma enfática como en la palabra árabe "Allâh".
|
/ q /
|
Sonido de / k / pero pronunciado en la parte profunda de la laringe.
|
/ sh /
|
Sonido de la / sh / inglesa en la palabra "shadow" o de la / ch / francesa en la palabra "chose".
|
/ s /
|
Sonido de la / s / enfática.
|
/ t /
|
Equivale a la / t / inglesa en la palabra "time".
|
/ t /
|
Enfática; equivale a la / t / de la palabra "tambor".
|
/ ÿ /
|
Sonido de la / j / inglesa o francesa, similar a la realización de la / y / más vocal de algunas variedades del español, como ocurre con la palabra "yo" en argentino.
|
/ ‘/
|
Trascripción de la / ع / (‘ayn) árabe. Sonido gutural y profundo, producido por la comprensión de la laringe mientras pasa por ella el aire. No tiene equivalente en lenguas europeas, por lo que lo mejor es aprender su pronunciación directamente de un nativo. De momento nos conformaremos con enfatizar la pronunciación de la vocal que la acompaña para diferenciar su sonido.
|
VOCALES:
/ a /
|
Su pronunciación fluctúa entre la / a / y la / æ /.
| ||||||||||||||
/ e /
|
Puede oírse según la región, el hablante o el contexto fonológico, como una vocal intermedia cuya pronunciación oscila entre la / e / y la / i /, pero generalmente es un mero apoyo vocálico muy breve que facilita la pronunciación cuando hay más de dos consonantes seguidas.
| ||||||||||||||
/ o /
|
Sonido intermedio entre la / o / y la / u /.
| ||||||||||||||
/ w /
|
Trascripción de la / u / larga.
| ||||||||||||||
/ y /
|
Trascripción de la / i / larga.
En marroquí, el artículo determinado equivalente a el, la , los, las; es invariable en cuanto a género y número del sustantivo al que acompaña y toma la forma: l-. La forma es le - si la palabra siguiente empieza con dos consonantes. ![]() ![]() ![]()
|
7 comentarios:
hola Nuria m podrias traducir las siguientes frases: - Alah ya hobi kayala kantnak malek hada telephon bab.
- Lmohem a zain htan 3ada u n3ayetlek 3la jatre.
- Iwa ila kan fha iyoma mahtachi 3it3asbt wsafi iwa imohim lah ychafik.
- Kibkiti chwiya hobi wla hta bka bali kolo m3ak lah ychafik azayni bohdi
- Hobi smahli 3la litlebtlek 3rafti kolta wndmt hadi akher mara.
Gracias.
Estupendo las clase gracia por tu interés
ME ENCANTA, GRACIAS NURIA POR AYUDARNOS A APRENDER, NO SABES CUANTO ESTAS AYUDANDOME Y SUPONGO QUE A OTRA GENTE TAMBIEN. GRACIAS DE NUEVO.
Enhorabuena por tu blog no pares por favor, estoy aprendiendo mucho
Muy bueno el blog gracias
Muy buenas soy de ceuta y parece una pasada tu blog de bueno de donde saca una necerani todo esto flidado estoi
Despues de dias y dias buscando... por fin te encontre!!!!! Muchas gracias por tu blog nuria... a ver si poco a poco aprendo y por fin entiendo a mi novio jeje ojala que no pares de publicar y... una preguntita que tengo: por ejemplo en, ena CAN jebbuc, o cuando conjugas verbos, que quiere decir CAN? Un saludto. ;)
Publicar un comentario