Estáis todos invitados al recital y entrega de carnets a las escritoras linenses Joaquina Cañadas y Lya Llovet, en la Casa de la Cultura de La Linea, este jueves 20 de Octubre a las 7 de la tarde.
Este acto será presentado por el delegado de cultura, Jesús Villalta y la delegada del Sindicato en el Campo de Gibraltar, Nurya Ruiz.
El recital y entrega de carnets lo organiza la Biblioteca José Riquelme de La Linea dentro de los actos realizados por el DIA DE LAS BIBLIOTECAS.
Los miembros del sindicato que participan son: Emilio Ríos, Carmen Sánchez Melgar, Marilén Cosano, Ana Mª Rdguez.Melguizo y a la guitarra Julia Jiménez.
ENCUENTRA LA ENTRADA QUE BUSCAS PINCHANDO AQUÍ. NUBE DE TAGS.
27 DIAS.
(1)
academus
(2)
ACROSTICO
(2)
ACTIVIDADES AGOSTO 2014
(1)
ACTIVIDADES ENERO 2014.
(5)
ACTIVIDADES FEBRERO 2014.
(2)
ACTIVIDADES MARZO 2014
(2)
ACTO BENÉFICO
(3)
ACTO POETICO
(17)
ACTOS DE MISTIUM
(1)
ACTOS DEL SINDICATO N. DE ESCRITORES
(35)
ALBERT S. ARENALES
(1)
ALCULTURA
(1)
ALECEIA
(3)
Alejandro Gómez
(1)
ALFREDO TRUJILLO
(1)
ALGECIRAS
(1)
ALMUERZO
(1)
AMOR
(2)
ANGEL GOMEZ
(1)
ANGELO APOLITO
(1)
antologías
(9)
ANTONIA KERRIGAN
(1)
ANTONIO RANDO
(1)
ARGUMEDO
(1)
ARTICULOS DE OPINION
(28)
ARTIS7
(1)
ASOCIACIÓN ALAS
(2)
ATENEO ALGECIRAS
(1)
ATENEO CHICLANA
(1)
baladas
(1)
BENEDETTI
(2)
BITACORA DE UN VIAJE A TÁNGER
(42)
BITÁCORA DE VIAJES
(1)
BLOG
(1)
CAFÉ CON LETRAS
(2)
CAIN
(1)
CARMEN MELGAR
(1)
Carta a los REYES MAGOS
(1)
castillos en el aire
(1)
CH
(1)
CICLO DE POESIA.
(3)
CINE DE TERROR
(1)
CLASES
(1)
CLUB DE LEONES
(1)
CLUB DE LETRAS
(2)
colaboracion en revista
(10)
COLECCION VIOLETA
(1)
COLEGIO LOS PINOS
(1)
COMENTARIOS
(2)
como la otra vez
(1)
CONCURSO
(5)
CONCURSO DE POESIA
(3)
CONFERENCIA
(6)
CONSEJOS
(1)
CORTOMETRAJES SOLIDARIOS
(1)
crepúsculo
(1)
CUADERNOS DE LA BARRACA
(1)
CUENTACUENTOS
(1)
cuento
(1)
cuentos personalizados
(1)
cultura en abierto
(1)
CURAN LAS PALABRAS. JOSE ANTONIO HERNADEZ GUERRERO
(1)
CURSOS
(1)
DAVID FERNANDEZ RIVERA
(1)
DENIS VALERGA
(1)
DERECHOS HUMANOS
(1)
DIA DE ANDALUCIA
(5)
DIA DE LA MADRE
(5)
DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
(2)
DIA DEL LIBRO
(7)
DIA DEL PADRE
(1)
DIEGO ARJONA
(1)
DIPLOMAS
(1)
DON CRISTÓBAL
(1)
DON RAMON
(1)
DOS ORILLAS
(3)
DOS PUNTOS SUSPENSIVOS
(1)
EDGAR ALLAN POE
(2)
EDITORIAL IMAGENTA
(1)
EDMUNDO DE ORY
(1)
EL ARTE DE NO ENVEJECER
(2)
EL MAR DE MIS RECUERDOS
(30)
EL VINO
(2)
embajadora de la palabra
(1)
EMILIO RIOS
(6)
ENCUENTRO LITERARIO
(4)
ENTREGA CARNET DE LA UNEE
(2)
ENTREGA ESCUDO DE ORO DE LA UNEE
(1)
ENTREVISTA
(14)
ESCRITORES.
(2)
ESCRITOS CANIBALES
(1)
ESPECTACULO FLAMENCO
(1)
EXPOSICIÓN
(7)
EXPOSICION DE DIBUJO
(2)
exposicion del vino
(3)
FELIZ CUMPLEAÑOS
(2)
FELIZ NAVIDAD
(3)
FIESTA DEL TRONO POR EL CÓNSUL DE ALGECIRAS
(1)
flores el gaditano
(4)
FOTOGRAFIAS
(1)
FOTOS DE LARACHE
(2)
FOTOS DE NURIA.
(1)
fundación Césa Egido
(1)
FUNDACIÓN DOS ORILLAS
(1)
GARCÍA LORCA
(3)
GAVIOTAS
(1)
GIBRALTAR
(6)
GINER DE LOS RIOS
(5)
GRANDES ESCRITORES
(1)
GRITO DE MUJER
(7)
HÉRCULES CULTURAL
(10)
HIMNO
(1)
homenaje
(15)
ILUSTRACIONES
(1)
INST. DE ESTUDIOS CAMPOGIBRALTAREÑO
(1)
INSTITUTO
(5)
INSTITUTO CERVANTES DE GIBRALTAR
(1)
INTRIGA
(1)
INVITACION
(7)
JAVIER CADIZ
(1)
JERONIMO CASTILLO
(1)
JOSE LUIS BENITEZ
(4)
JOSE LUIS CANO
(4)
jose luis muñoz
(1)
JOSE MANUEL ROMA
(1)
JOSE SARAMAGO
(1)
JOSEFINA NUÑEZ
(1)
JUAN ANTONIO PALACIOS
(1)
JUAN CARLOS MUÑOZ
(1)
JULIA GUERRA
(4)
JULIA JIMENEZ
(1)
KURSAAL
(3)
LA DULCE MUÑECA
(3)
LA VOZ DE ERATO
(1)
LARACHE
(1)
LAUREANO
(2)
LI
(1)
LIBRO
(9)
LUIS EDUARDO AUTE
(1)
luis rosales
(3)
luz casal
(1)
mª dolores garcía
(1)
Mª TERESA BRAVO
(4)
MAFALDA
(1)
MANILVA FANTASTIKA
(1)
MANUEL FDEZ.MOTA
(1)
manuel saborido
(1)
MAR DEL SUR
(2)
marilén cosano
(1)
MARRUECOS
(1)
MARTA DUNPHY
(6)
MARTES DE POESIA
(6)
MEDALLA SAN ISIDORO
(4)
MEDINA
(1)
METRICA
(3)
MI DESTINO
(1)
MI PEQUEÑA REINA
(1)
MICRORELATOS
(1)
MIGUEL DELIBES
(2)
MIGUEL HERNANDEZ
(1)
MOHAMED SIBARI
(4)
musica
(1)
NO LLORES
(1)
NO QUIERO MOLESTAR
(1)
NONO
(1)
NOTICIAS
(2)
OLVIDAS ALGO
(1)
ONDA CERO
(1)
PACO RAMOS
(1)
palabras diversas. poesia
(1)
PALABRAS EN EL CAFÉ.
(2)
PALESTINA
(1)
PARA TI
(1)
PATRICIO GONZALEZ
(4)
PAYASO
(1)
PEDIDA DE MANO
(2)
PERIODICO
(1)
POEMA
(31)
POEMAGIA
(1)
POEMAS DE AMOR
(1)
POESIA
(19)
POESIA ERÓTICA
(1)
POETA LOKUS
(1)
poetas
(3)
POETAS DEL MUNDO
(3)
POETISA
(2)
PONENCIAS
(4)
PREMIOS
(6)
PRESENTACION
(115)
progarma de radio CARA A CARA CON NURYA
(8)
programa ARTE Y CULTURA CON Nurya
(76)
programa ARTE Y CULTURA CON Nurya.
(95)
PROGRAMA TV: DOS PUNTOS SUPENSIVOS.
(1)
publicaciones
(1)
QUE NO ME FALTEN TUS BESOS
(1)
RADIO
(12)
RAFAEL ALBERTI
(2)
RAPSODA
(1)
RECITAL
(88)
RELATO
(11)
REVISTA HÉRCULES CULTURAL
(10)
RIMA JOTABÉ
(1)
RONDA
(6)
sabes que no es cierto
(1)
SAN ROQUE
(1)
SAN VALENTIN
(1)
SERGIO BARCE
(1)
SERGIO BERROCAL
(1)
sindicato de escritores
(13)
SINDICATO NACIONAL DE ESCRITORES ESPAÑOLES
(13)
SNACK
(1)
sofia navarro
(3)
SOMBRAS QUE PASAN
(1)
SONETOS
(3)
SONIA GOLT
(1)
sotogrande
(2)
SPECULUM
(1)
TALLER DE ESCRITURA
(2)
TERTULIAS LITERARIAS
(6)
UN BRINDIS
(1)
UNED
(1)
UNION NACIONAL DE ESCRITORES DE ESPAÑA.
(13)
UTOPIA POÉTICA
(1)
VERSOS PARA DERRIBAR MUROS
(1)
versos y rafagas
(1)
VIDEOS
(2)
VIOLETA MALABAR
(2)
Voces Silenciadas
(1)
Y YO LO HABIA OLVIDADO
(1)
YO COMO TU
(1)
ZÉJELES
(3)
SEGUIDORES DEL BLOG.¡SÍGUEME TÚ TAMBIÉN!AQUÍ




















































CONTADOR DE PERSONAS QUE VEN el blog.
Páginas vistas la semana pasada.
126
FOTO PARA ASOC. ALAS DE MÁLAGA POR VAN GARCÍA.

Pincha y conoce más de mi.
TRADUCE ESTE BLOG A TU IDIOMA
lunes, 17 de octubre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
Nuevo libro del escritor malagueño Jose Luis Benitez, NÁUFRAGO SIN ISLA.
Esta es la portada, recién "salida del horno", del conocido escritor malagueño afincado en Alemania, José Luis Benitez.
Miembro del Sindicato Nacional de Escritores entre otras cosas.
SINOPSIS
Miembro del Sindicato Nacional de Escritores entre otras cosas.
SINOPSIS
El libro hace
referencia a la imposibilidad de acceder al conocimiento si no es con
la aceptación plena del amor.
El joven protagonista –Gilles-
intuye que más allá de los sueños existe un sentido y una
intencionalidad oculta de las motivaciones y de las cosas. Las
relaciones amorosas, surgidas de una comprensión intuitiva de la
interacción mágica y simbólica entre las personas, le otorgarán
la posibilidad de hallar la sincronicidad entre mundos aparentemente
opuestos.
Gilles,
habiéndose caracterizado siempre por su huida del compromiso con la
vida, luego termina por reconocer –incluso contraviniendo su
voluntad y traicionando sus más firmes convicciones- de que la única
escapatoria a su encrucijada es la asunción del propio destino…
…y
ese destino se lo va a servir en bandeja de oro la pasión.
Pero
la novela se desarrolla en un medio en el que el protagonista
–Gilles- se enfrenta con sus propias fantasías, siendo por otra
parte muy real la historia de su propia vida.
Decide viajar, por
imposición obligatoria de su trabajo, y también porque intuye que
al viajar encontrará quizás la respuesta a su particular
incertidumbre.
Antes se decía que se viajaba para escapar de la
obscuridad y para descubrirse a sí mismo. Así que en esta historia
la mujer adquiere una importancia relevante en la trayectoria de
Gilles.
Él se da cuenta que la mujer encierra secretos que no sabe
desvelar, pero que para declasificarlos habrá que ponerse en
contacto con su persona, aunque siente reparo al compromiso y piensa
que si desea adquirir conocimiento tendrá necesariamente que amar.
Unamuno, en su novela “Niebla”, escribía que amando se consigue
esclarecer la duda del ser.
Es
una novela reflexiva, pero también es una novela de acción. Y la
acción se desarrolla principalmente con la ilusión participativa de
la experiencia de los otros.
Gilles se recorre varios países
europeos y, finalmente, recala en Australia, en cuyo paisaje
grandioso se le clarifica la idea de su suerte. Él se dedica
profesionalmente al arte como merchand:
es decir, cambalachea con las obras de arte que otros crean. Y al
final intuye que su vida pueda ser una obra magistral… si la vive
conforme a su destino. Ese destino se lo revelará la mujer, en su
caso una en especial.
Es
una obra llena de simbolismo que intenta ahondar en la
intencionalidad de las cosas visibles para el ojo y descubrir el
sentido de los hechos y de las acciones.
-La
editorial ED-LITTERAE ya le publicó antes algunos libros.
ED-LITTERAE se proyecta hacia el futuro como una
Editorial dispuesta para las nuevas tecnologías, y la distribución
es muy amplia; contando con la ventaja de ser relativamente nueva,
libre de lastres... No todavía están disponibles todas las
librerías con las que se va a vender la novela. Falta Amazon, La
Casa del Libro, etc., aparte de otras en América.
Puntos
de venta papel
Read on time
El Corte Inglés
Read on time
El Corte Inglés
Puntos
de venta ebook
Todoebook
Corambo
Librería Norma
Libernet ebooks
Libro Club
Cyberdark
El Corte Inglés
Gandhi
Librería Picasso
Todoebook
Corambo
Librería Norma
Libernet ebooks
Libro Club
Cyberdark
El Corte Inglés
Gandhi
Librería Picasso
BIOGRAFÍA
Nació en
Sept. de 1951 en Cuevas de San Marcos (Málaga).
En 1965 se asentó
en Madrid por traslado familiar. Y, tras un largo periodo de estudios
, trabajos y viajes se licenció en Antropología en la Universidad
Complutense.
Luego escribió su primer poemario en 1979, con el
título de “Sonata en el Espacio”, Ed. La Idea, Madrid.
Le
siguieron la novela “Chafanto” y el libro de relatos “Leyendas
de Belda-city”, ambos publicados en 1993/96 en la Ed. Biblioteca
Nueva, también en Madrid.
2009 lo marca la aparición de su poemario
“Sombras que pasan”, en la Ed. Itakus de Jaén.
Y en 2010 salió
en Barcelona uno de sus cuentos “Todas las caras” en la Ed.
E-Litterae, en la colección Kit-Book.
Para finales de este mes sale a públi cola edición de su reciente novela “Náufragos sin isla”.
Actualmente reside en
Alemania, está casado y tiene tres hijos.
domingo, 9 de octubre de 2011
POESÍA EN LA MADRUGADA, noche de vino y poesía.
Un reducido grupo de poetas de Algeciras, La Linea, Jerez y Sabinillas, miembros todos del Ateneo José Román y del Sindicato Nacional de Escritores, decidimos reunirnos en casa de Joakina Cañadas, una de las poetas linense.
Cenamos estupendamente cordero al horno, un poco de marisquito del bueno, distintos tipos de quesos y dulces marroquíes, todo ello regado con un vino buen vino de Syrah (Los vinos de esta variedad de uva son suntuosos, vigorosos, potentes, con cuerpo, de textura sedosa y con gran cantidad de taninos , perfecto para el tipo de cena que nos disponíamos a deglutir).
Después, en la tertulia, decidimos salirnos al balcón con las vistas de perfil del Peñón de Gibraltar al fondo, y entre literatura, chistes, relatos y poesía transcurrió la noche regada por buenos alcoholes (Yo solo bebo whisky de una marca en concreto que mi amiga Joaki trajo para mi) y nicotina (ya que en los restaurantes no se puede fumar, lo hacemos en nuestras viviendas que hasta el momento no hay ninguna ley que lo prohíba).
Os dejos las fotos y los videos del mini recital poético de esa noche:
Cenamos estupendamente cordero al horno, un poco de marisquito del bueno, distintos tipos de quesos y dulces marroquíes, todo ello regado con un vino buen vino de Syrah (Los vinos de esta variedad de uva son suntuosos, vigorosos, potentes, con cuerpo, de textura sedosa y con gran cantidad de taninos , perfecto para el tipo de cena que nos disponíamos a deglutir).
Después, en la tertulia, decidimos salirnos al balcón con las vistas de perfil del Peñón de Gibraltar al fondo, y entre literatura, chistes, relatos y poesía transcurrió la noche regada por buenos alcoholes (Yo solo bebo whisky de una marca en concreto que mi amiga Joaki trajo para mi) y nicotina (ya que en los restaurantes no se puede fumar, lo hacemos en nuestras viviendas que hasta el momento no hay ninguna ley que lo prohíba).
Os dejos las fotos y los videos del mini recital poético de esa noche:
La poesía no solo es arte o cultura también es divertimento, si no, compruébalo aquí.
TOMA FALSA DEL MINI-RECITAL
RECITAL AL COMPLETO: POESÍA EN LA MADRUGADA
Metáfora de un poeta
No era tarde.
Aún las luciérnagas de mis
pensamientos
revoloteaban, colisionando entre ellas,
buscando una escapatoria digna
al colapso sempiterno que me persigue
desde hace una década.
Llegó el momento.
Y las crisálidas fueron aposentando
sus finas hebras de seda
entre el estercolero de mis
cavilaciones,
infectando de nostalgia,
las bridas sin asiento de mi potro
desbocado.
Finalizó el tiempo.
Los gusanos taciturnos de mi mente,
ebrios de cicuta maloliente,
se convirtieron entonces
en enigmáticas e insondables
mariposas,
libres, finalmente, de mi espíritu
enajenado.
Y las hojas en blanco, se hicieron
visibles.
Y las líneas de tinta cabalgaron
con ritmo.
Y el título se hizo omnipresente.
Y la pluma parió un hijo.
Y el poeta, por fin, descansó.
Nurya Ruiz.@.
lunes, 3 de octubre de 2011
ENCUENTRO POÉTICO EN LA BAHÍA DE ALGECIRAS
Crepúsculo en la bahía de Algeciras |
El recital se realizó en uno de los salones del Hotel Bahía, donde se reunieron unos 20 poetas de Jerez, San Roque, La Linea y Algeciras.
Leímos poemas y relatos.
Al final del acto se realizó un POEMA COOPERATIVO entre todos los participantes:
|
![]() |
Poetas que participaron en el POEMA COOPERATIVO |
El acto fue organizado y coordinado por Marilén Cosano, escritora sanroqueña, afincada en Algeciras, miembro del Ateneo José Román y del Sindicato Nacional de Escritores, con varios libros publicados.
Es el segundo año que se realiza en este recital, siempre a orillas de la playa y a la hora del crepúsculo. Debido al mal tiempo no pudimos realizarlo en la misma playa como estaba previsto.
Para el año que viene se adelantará la fecha para que podamos realizarlo en las dunas de Palmones.
|
![]() |
JOAQUINA CAÑADAS (LA LINEA) |
![]() |
SARA CASTELAR (JEREZ) |
![]() |
MANUEL SABORIDO (JEREZ) |
![]() |
JULIAN FDEZ. (ALGECIRAS) |
![]() |
ALFREDO TRUJILLO (LA LINEA) |
![]() |
MªCARMEN SANCHEZ MELGAR (SABINILLAS) |
![]() |
IGOR (JEREZ) |
![]() |
JUANA Mª MORENO(ALGECIRAS) |
![]() |
ISABEL RUEDA (JEREZ) |
![]() |
JOSEFA NÚÑEZ(ALGECIRAS) |
![]() |
ANA Mª RODGUEZ. MELGUIZO(ALGECIRAS) |
![]() |
GASPAR LLORET(ALGECIRAS) |
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Artículo de opinión: EL ARTE DE ESCRIBIR por Nurya Ruiz
Hace
un par de años leí un librito de bolsillo publicado en 1977 por
Ramón Nieto, escritor coruñés, finalista del Nadal, titulado “El
oficio de escribir” que me influyó muchísimo, NO para escribir,
sino para NO dejar de hacerlo.
Y como
gracias a él no he desistido en mi empeño de seguir enlazando
palabras, aunque solo sea para demostrarme a mi misma que los sueños
pueden conseguirse, he redactado este artículo para todos los que
estén pensando que escribir no vale para nada, como dijera
una vez el gran García Márquez.
Para
un escritor, la hoja en blanco es su peor pesadilla y a la vez su
gran lenitivo.
He
aquí la gran pregunta: ¿quién es considerado escritor? ¿el que
publica, gana premios y es reconocido por los demás como tal o el
que de noche se levanta entre las sombras porque el corazón le duele
y necesita desembarazarse sobre una hoja en blanco de lo que bulle en
su cabeza y después, antes de dormir, lo guarda en el cajón del
olvido?
Un
escritor es la persona capaz de hurgar en sus propios sentimientos,
capaz de remover las emociones de los demás, es el que sabe colocar
el dedo en la llaga propia o ajena sin impunidad y de asumir la
soledad o el sufrimiento que otros no asumen.
García
Lorca confesó en una entrevista en 1935:”cada mañana olvido lo
que escribí la víspera… a veces, cuando veo lo que pasa en el
mundo, me digo ¿para qué escribir?
Si
estos pensamientos lo tuvieron los grandes de las letras ¿no es
obvio que el escritor anónimo sienta miedo a seguir?
Desde
este balcón aconsejo a los corazones ávidos de contar, que no
caigan en la desesperación y en la ignominia. Decía Faulkner que
comenzaba a escribir una obra cuando se sentía empujado por “el
demonio de escribir”.
Invito
con este artículo a que lean la vida de los grandes para comprender
que ellos también empezaron con nada y que solo la constancia y la
lucha ante la hoja en blanco y la felicidad subyacente después de
concluirla, fue la única herencia genética, digámoslo así, que
les llevó a conseguir ser ARTESANOS DE LAS LETRAS.
Quiero
recordar al escritor novel que alguien como Victor Hugo, que conoció
tantos éxitos, se consideraba él mismo, humildemente, como el
eco sonoro del mundo que le rodeaba, por ello se dedicó
simplemente a observar el espectáculo de la vida cotidiana, para al
final regalarnos, casi sin saberlo, una de sus mejores obras, Los
Miserables.
Pongamos
los pies en el suelo y bajemos la cabeza, el escritor solo se dedica
a hacer aquello que no sabe, que los oficios y las profesiones no
tienen nada que ver con el arte de escribir, que quien piensa en
ganar dinero con su primera hoja en blanco no llegará lejos, que
todos, públicos y anónimos, hemos roto muchas hojas antes de ver un
mínimo resultado.
La
relación que los escritores tenemos con esa hoja en blanco, es de
amor y de odio, de pasiones encontradas, de amarguras y soledades, de
algarabía y desahogos, pero sobre todo, la hoja en blanco es una
amante fiel para aquel que quiera poseerla, con rabia o con ternura,
sabiendo con certeza que, como la concubina perfecta, jamás
abandonará a su amado dejándolo a la deriva.
martes, 27 de septiembre de 2011
Poema de Ana María Rodríguez Melguizo, nuevo miembro del Sindicato Nacional de Escritores en Algeciras.
LLORA GRANADA
Granada llora en silencio
de pena como una loca
porque corren malos tiempos
y hay que callarse la boca.
Pero ya se ocupa el viento
cuando las esquinas dobla
de gritarlo a viva voz
por toda Granada, toda.
La nieve del Mulhacén
hoy se derrite en cascadas,
pues éste, desde su altura
pudo ver lo que pasaba.
En la misma plaza Nueva,
en la iglesia de Santa Ana,
una mujer de rodillas
reza al cielo una plegaria.
Al Cristo de los Favores
se le derrama una lágrima,
gitanos del Sacromonte
bailan llorando una zambra.
Y el viento sigue gritando,
gritando que no se calla,
porque hasta él siente vergüenza
de lo que anoche pasara.
Y llora la Alcaicería,
la plaza de Bib-Rambla,
la cuesta de Gomeres,
el Albaizín y la Alhambra.
Y lloran todas las calles
por las que él paseaba
enamorado de veras
de su preciosa Granada.
Granada llora en silencio
de pena como una loca,
le mataron a su hijo
Federico García Lorca.
Ana María Rodríguez Melguizo
(A Federico García Lorca)
domingo, 25 de septiembre de 2011
Éxito rotundo en la presentación de SOFIA NAVARRO en Algeciras.

La escritora jerezana, Sofía Navarro, arrasa en la presentación de su obra “ El secreto de Caperucita Roja”. El apoyo hacia la escritora gaditana por parte del público algecireño fue inconmensurable y apabullante.
Una sala repleta dispuesta a apoyar a una joven escritora con un futuro prometedor que se ha abierto camino en el mundo de la literatura con el poder de su pluma y su tintero.
En una entrevista ofrecida a Cadena Energía Algeciras nos desgrana su obra, un cuento infantil con matices algo tétricos con la que disfrutarán hasta los más mayores.
Ante una sala repleta de público, y en el que supuso el primer acto de la Delegación Provincial en Algeciras del Sindicato Nacional de Escritores Españoles, la escritora jerezana Sofía Navarro presentó el viernes en la Fundación José Luis Cano de Algeciras su obra “El secreto de Caperucita Roja”.
El acto contó con la intervención de la Delegada del Sindicato en la zona, Nuria Ruiz Fernández, así como de la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras, Pilar Pintor, y de la escritora Marta Dunphy, miembro del Sindicato de Escritores.
Sofía Navarro (Jerez de la Frontera, 1988), es una escritora precoz que comenzó su interés por la escritura a los once años. Apenas tres años después ya terminó su primera novela. Es autora de varias novelas ya publicadas, una de ellas la que se presentó el viernes. En la actualidad Navarro estudia el Postgrado de Dirección Cinematográfica de la UCJC, así como el último curso de la licenciatura de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla, mientras prepara otros proyectos como un nuevo libro, de próxima aparición, titulado "Flor del pasado".
Sofía, Marta, Pilar, Nurya |
Marta Dunphy, Nurya Ruiz, Sofía Navarro |
Escritores del Sindicato con la deleg. de cultura Pilar Pintor |
NOTICIAS EN PRENSA
http://www.europasur.es/article/ocio/1072029/sofia/navarro/desmitifica/los/cuentos/infantiles/con/su/caperucita/roja.html
http://sindicatoescritores.blogspot.com/2011/09/la-escritora-sofia-navarro-presenta-su.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)