"La historia se puede escribir de dos maneras. La primera es contar los hechos como realmente ocurrieron. Y la segunda es contarlo como a uno le hubiera gustado que hubiese sido. Este relato es una mezcla de ambos".
Así comienza este libro, que cuenta la historia de Farah, de Inés, de Ibrahim o de Doña Mencía, todos una misma persona.
Este relato contiene una parte rigurosamente histórica (la expulsión de los moriscos en 1609 de España, y más en concreto la historia de la expulsión de 2.000 moriscos de la población de Hornachos -Badajoz- en 1.610 y su destierro a Salé - origen de la ciudad de Rabat -; y otra que es pura ficción, pero que de alguna manera podía haber sido verdad ya que existen documentos que pueden avalarla.
El libro se presentó en el local de exposiciones de la UFCA (unión fotográfica) en Algeciras por su presidente y por Emilio Ríos, presidente del Ateneo y buen amigo de Patricio.
Para Patricio González, - enamorado de marruecos -, como el mismo refiere: "llevo el nombre de los Omeyas cordobeses sobre mi alma, el nombre de los Abadíes sevillanos sobre mi frente y el nombre de los Nazaríes granadinos sobre mi maltrecho corazón" es su segundo libro y la cuarta presentación del mismo por la geografía gaditana con gran éxito y acogida.
Patricio González, ingeniero técnico naval, fue alcalde de Algeciras durante tres legislaturas, diputado provincial y director de relaciones con el Norte de Marruecos de la Fundación Dos Orillas, aunque en la actualidad se encuentra retirado por una enfermedad cardíaca no para de trabajar en lo que le gusta, y como gran conocedor del Campo de Gibraltar y Marruecos se dedica actualmente ha pronunciar conferencias y cursos en la Universidad, además de ser columnista en prensa digital y escrita y tertuliano de radio y televisión.
Su libro me lo firmó de la siguiente forma: "A mi amiga Nuria de la que tengo mucho que aprender" a lo que yo le contesté rápidamente "soy yo la que tengo que aprender de ti..." y nos dimos un fuerte abrazo,
Y le dije esto convencida porque es un hombre de verbo fluido, agradable y erudito, lo podéis comprobar en los siguientes videos donde cuenta la historia de Farah y los moriscos y seguro que os quedáis con ganas de más.

Toda existencia tiene memoria y lo que existe o ha existido tiene una historia.
Qué pueden hacer por ti:
Un libro único, a medida y original. Escribirán vuestra historia con un estilo personal y literario, olvidando lugares comunes y frases sin alma. Atraparán al lector como si de una novela se tratara. No está permitido el aburrimiento.
Para qué sirve una biografía:
Para dar a conocer vuestra trayectoria y lo que ello ha supuesto en vuestras vidas. Para poder ofrecer a vuestros diferentes públicos un regalo personal cargado de emoción. Para lograr prestigio y mayor difusión e interés por vosotros.
Cuál es el resultado:
El resultado del libro es siempre fruto del diálogo entre vosotros y ellos. El formato, la maquetación, el estilo literario… de todo ello hablarán contigo antes de empezar a trabajar y firmarán para ello un contrato de prestación de servicios. Os informarán de la evolución del libro, de su contenido.
Qué precio tiene una biografía:
Depende del número de páginas, del formato escogido, de la calidad de los acabados pero lo importante es saber que hay opciones para todos los presupuestos. No os quedéis con las ganas de preguntar. Y si el presupuesto no llega para la impresión, siempre se puede colgar en vuestra web con un formato digital.
Otras posibilidades:
- Libros de aniversario.
- Conmemoraciones especiales.
- Hitos conseguidos.
- Conmemoraciones especiales.
- Hitos conseguidos.
Posibles clientes:
- Empresas y empresarios.
- Organismos de toda índole: colegios profesionales, asociaciones, federaciones, etc.
- Fundaciones.
- ONG.
- Instituciones oficiales.
- Organismos de toda índole: colegios profesionales, asociaciones, federaciones, etc.
- Fundaciones.
- ONG.
- Instituciones oficiales.