En la Asociación Alcultura, con la que colaboro en su Grupo de Trabajo de Literatura, acordamos impartir unas sesiones con los cursos de ESO y Bachiller de los Institutos de la zona.
En esta ocasión me tocó acudir al IES LEVANTE de Algeciras y hacer esta actividad con 1º de Bachiller.
La actividad consistió en una exposición personal donde expliqué la motivación para escribir y el proceso creativo así como algunos tipos de métricas, lectura de escritos personales y una actividad colectiva, que en este caso fue el desarrollo de un POEMA COOPERATIVO con la participación de todos los alumnos.
La participación tanto por parte del profesorado como del alumnado fue excelente, colaborando en todo lo que hizo falta.
El poema cooperativo resultó ser al final unos versos, que aunque independientes, al unirlos cobró vida, resultando un poema con una estructura homogénea y de hermosos versos.
A continuación os presento algunos videos de aquel día y la lectura del poema Cooperativo ( técnica que pertenece al movimiento cooperativista de la escuela popular francesa, creado por el maestro Freiné, nacido en los Alpes Marítimos franceses en 1896).
POEMA COOPERATIVO
IESS LEVANTE
1º BACHILLER B
27/05/2011
Nació del suelo una flor
lo amé, lo amo y lo amaré,
le quise, le quiero y puede que lo quiera durante toda mi vida,
le quiero.
Te quiero, pero tú no lo sabes,
soñar contigo, que me abrazabas.
Entonces me han dicho que esta noche vamos a darlo todo ¿no?
Tenía un continuará detrás de cada lágrima.
Sobre mi noche tu aurora, sobre mis ojos la venda
y estalló la paz.
La ignorancia se delata con nuestros actos incultos
en el mar de la tarde.
Odio ser bipolar ¡es fantástico!
podemos contigo y con muchos más.
Si no estoy contigo me siento vacío
y en silencio, le grito al mundo.
Fue una experiencia maravillosa que repetiremos para el curso que viene en los Institutos que nos acepten.
Los alumnos me firmaron el folio donde escribieron sus versos con estas bonitas palabras de agradecimiento hacia mi persona:
"Que las bonitas palabras de tu poesia te ayuden a crecer un poco cada día. Gracias y suerte" firmado por 1º de bachilletrato B del IESS LEVANTE.
Gracias a vosotros porque vuestra sensibilidad, aún siendo tan jóvenes, os ayudará a crear un futuro mejor.

Toda existencia tiene memoria y lo que existe o ha existido tiene una historia.
Qué pueden hacer por ti:
Un libro único, a medida y original. Escribirán vuestra historia con un estilo personal y literario, olvidando lugares comunes y frases sin alma. Atraparán al lector como si de una novela se tratara. No está permitido el aburrimiento.
Para qué sirve una biografía:
Para dar a conocer vuestra trayectoria y lo que ello ha supuesto en vuestras vidas. Para poder ofrecer a vuestros diferentes públicos un regalo personal cargado de emoción. Para lograr prestigio y mayor difusión e interés por vosotros.
Cuál es el resultado:
El resultado del libro es siempre fruto del diálogo entre vosotros y ellos. El formato, la maquetación, el estilo literario… de todo ello hablarán contigo antes de empezar a trabajar y firmarán para ello un contrato de prestación de servicios. Os informarán de la evolución del libro, de su contenido.
Qué precio tiene una biografía:
Depende del número de páginas, del formato escogido, de la calidad de los acabados pero lo importante es saber que hay opciones para todos los presupuestos. No os quedéis con las ganas de preguntar. Y si el presupuesto no llega para la impresión, siempre se puede colgar en vuestra web con un formato digital.
Otras posibilidades:
- Libros de aniversario.
- Conmemoraciones especiales.
- Hitos conseguidos.
- Conmemoraciones especiales.
- Hitos conseguidos.
Posibles clientes:
- Empresas y empresarios.
- Organismos de toda índole: colegios profesionales, asociaciones, federaciones, etc.
- Fundaciones.
- ONG.
- Instituciones oficiales.
- Organismos de toda índole: colegios profesionales, asociaciones, federaciones, etc.
- Fundaciones.
- ONG.
- Instituciones oficiales.