CALIDAD, CALIDAD...
ENCUENTRA LA ENTRADA QUE BUSCAS PINCHANDO AQUÍ. NUBE DE TAGS.
27 DIAS.
(1)
academus
(2)
ACROSTICO
(2)
ACTIVIDADES AGOSTO 2014
(1)
ACTIVIDADES ENERO 2014.
(5)
ACTIVIDADES FEBRERO 2014.
(2)
ACTIVIDADES MARZO 2014
(2)
ACTO BENÉFICO
(3)
ACTO POETICO
(17)
ACTOS DE MISTIUM
(1)
ACTOS DEL SINDICATO N. DE ESCRITORES
(35)
ALBERT S. ARENALES
(1)
ALCULTURA
(1)
ALECEIA
(3)
Alejandro Gómez
(1)
ALFREDO TRUJILLO
(1)
ALGECIRAS
(1)
ALMUERZO
(1)
AMOR
(2)
ANGEL GOMEZ
(1)
ANGELO APOLITO
(1)
antologías
(9)
ANTONIA KERRIGAN
(1)
ANTONIO RANDO
(1)
ARGUMEDO
(1)
ARTICULOS DE OPINION
(28)
ARTIS7
(1)
ASOCIACIÓN ALAS
(2)
ATENEO ALGECIRAS
(1)
ATENEO CHICLANA
(1)
baladas
(1)
BENEDETTI
(2)
BITACORA DE UN VIAJE A TÁNGER
(42)
BITÁCORA DE VIAJES
(1)
BLOG
(1)
CAFÉ CON LETRAS
(2)
CAIN
(1)
CARMEN MELGAR
(1)
Carta a los REYES MAGOS
(1)
castillos en el aire
(1)
CH
(1)
CICLO DE POESIA.
(3)
CINE DE TERROR
(1)
CLASES
(1)
CLUB DE LEONES
(1)
CLUB DE LETRAS
(2)
colaboracion en revista
(10)
COLECCION VIOLETA
(1)
COLEGIO LOS PINOS
(1)
COMENTARIOS
(2)
como la otra vez
(1)
CONCURSO
(5)
CONCURSO DE POESIA
(3)
CONFERENCIA
(6)
CONSEJOS
(1)
CORTOMETRAJES SOLIDARIOS
(1)
crepúsculo
(1)
CUADERNOS DE LA BARRACA
(1)
CUENTACUENTOS
(1)
cuento
(1)
cuentos personalizados
(1)
cultura en abierto
(1)
CURAN LAS PALABRAS. JOSE ANTONIO HERNADEZ GUERRERO
(1)
CURSOS
(1)
DAVID FERNANDEZ RIVERA
(1)
DENIS VALERGA
(1)
DERECHOS HUMANOS
(1)
DIA DE ANDALUCIA
(5)
DIA DE LA MADRE
(5)
DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
(2)
DIA DEL LIBRO
(7)
DIA DEL PADRE
(1)
DIEGO ARJONA
(1)
DIPLOMAS
(1)
DON CRISTÓBAL
(1)
DON RAMON
(1)
DOS ORILLAS
(3)
DOS PUNTOS SUSPENSIVOS
(1)
EDGAR ALLAN POE
(2)
EDITORIAL IMAGENTA
(1)
EDMUNDO DE ORY
(1)
EL ARTE DE NO ENVEJECER
(2)
EL MAR DE MIS RECUERDOS
(30)
EL VINO
(2)
embajadora de la palabra
(1)
EMILIO RIOS
(6)
ENCUENTRO LITERARIO
(4)
ENTREGA CARNET DE LA UNEE
(2)
ENTREGA ESCUDO DE ORO DE LA UNEE
(1)
ENTREVISTA
(14)
ESCRITORES.
(2)
ESCRITOS CANIBALES
(1)
ESPECTACULO FLAMENCO
(1)
EXPOSICIÓN
(7)
EXPOSICION DE DIBUJO
(2)
exposicion del vino
(3)
FELIZ CUMPLEAÑOS
(2)
FELIZ NAVIDAD
(3)
FIESTA DEL TRONO POR EL CÓNSUL DE ALGECIRAS
(1)
flores el gaditano
(4)
FOTOGRAFIAS
(1)
FOTOS DE LARACHE
(2)
FOTOS DE NURIA.
(1)
fundación Césa Egido
(1)
FUNDACIÓN DOS ORILLAS
(1)
GARCÍA LORCA
(3)
GAVIOTAS
(1)
GIBRALTAR
(6)
GINER DE LOS RIOS
(5)
GRANDES ESCRITORES
(1)
GRITO DE MUJER
(7)
HÉRCULES CULTURAL
(10)
HIMNO
(1)
homenaje
(15)
ILUSTRACIONES
(1)
INST. DE ESTUDIOS CAMPOGIBRALTAREÑO
(1)
INSTITUTO
(5)
INSTITUTO CERVANTES DE GIBRALTAR
(1)
INTRIGA
(1)
INVITACION
(7)
JAVIER CADIZ
(1)
JERONIMO CASTILLO
(1)
JOSE LUIS BENITEZ
(4)
JOSE LUIS CANO
(4)
jose luis muñoz
(1)
JOSE MANUEL ROMA
(1)
JOSE SARAMAGO
(1)
JOSEFINA NUÑEZ
(1)
JUAN ANTONIO PALACIOS
(1)
JUAN CARLOS MUÑOZ
(1)
JULIA GUERRA
(4)
JULIA JIMENEZ
(1)
KURSAAL
(3)
LA DULCE MUÑECA
(3)
LA VOZ DE ERATO
(1)
LARACHE
(1)
LAUREANO
(2)
LI
(1)
LIBRO
(9)
LUIS EDUARDO AUTE
(1)
luis rosales
(3)
luz casal
(1)
mª dolores garcía
(1)
Mª TERESA BRAVO
(4)
MAFALDA
(1)
MANILVA FANTASTIKA
(1)
MANUEL FDEZ.MOTA
(1)
manuel saborido
(1)
MAR DEL SUR
(2)
marilén cosano
(1)
MARRUECOS
(1)
MARTA DUNPHY
(6)
MARTES DE POESIA
(6)
MEDALLA SAN ISIDORO
(4)
MEDINA
(1)
METRICA
(3)
MI DESTINO
(1)
MI PEQUEÑA REINA
(1)
MICRORELATOS
(1)
MIGUEL DELIBES
(2)
MIGUEL HERNANDEZ
(1)
MOHAMED SIBARI
(4)
musica
(1)
NO LLORES
(1)
NO QUIERO MOLESTAR
(1)
NONO
(1)
NOTICIAS
(2)
OLVIDAS ALGO
(1)
ONDA CERO
(1)
PACO RAMOS
(1)
palabras diversas. poesia
(1)
PALABRAS EN EL CAFÉ.
(2)
PALESTINA
(1)
PARA TI
(1)
PATRICIO GONZALEZ
(4)
PAYASO
(1)
PEDIDA DE MANO
(2)
PERIODICO
(1)
POEMA
(31)
POEMAGIA
(1)
POEMAS DE AMOR
(1)
POESIA
(19)
POESIA ERÓTICA
(1)
POETA LOKUS
(1)
poetas
(3)
POETAS DEL MUNDO
(3)
POETISA
(2)
PONENCIAS
(4)
PREMIOS
(6)
PRESENTACION
(115)
progarma de radio CARA A CARA CON NURYA
(8)
programa ARTE Y CULTURA CON Nurya
(76)
programa ARTE Y CULTURA CON Nurya.
(95)
PROGRAMA TV: DOS PUNTOS SUPENSIVOS.
(1)
publicaciones
(1)
QUE NO ME FALTEN TUS BESOS
(1)
RADIO
(12)
RAFAEL ALBERTI
(2)
RAPSODA
(1)
RECITAL
(88)
RELATO
(11)
REVISTA HÉRCULES CULTURAL
(10)
RIMA JOTABÉ
(1)
RONDA
(6)
sabes que no es cierto
(1)
SAN ROQUE
(1)
SAN VALENTIN
(1)
SERGIO BARCE
(1)
SERGIO BERROCAL
(1)
sindicato de escritores
(13)
SINDICATO NACIONAL DE ESCRITORES ESPAÑOLES
(13)
SNACK
(1)
sofia navarro
(3)
SOMBRAS QUE PASAN
(1)
SONETOS
(3)
SONIA GOLT
(1)
sotogrande
(2)
SPECULUM
(1)
TALLER DE ESCRITURA
(2)
TERTULIAS LITERARIAS
(6)
UN BRINDIS
(1)
UNED
(1)
UNION NACIONAL DE ESCRITORES DE ESPAÑA.
(13)
UTOPIA POÉTICA
(1)
VERSOS PARA DERRIBAR MUROS
(1)
versos y rafagas
(1)
VIDEOS
(2)
VIOLETA MALABAR
(2)
Voces Silenciadas
(1)
Y YO LO HABIA OLVIDADO
(1)
YO COMO TU
(1)
ZÉJELES
(3)
SEGUIDORES DEL BLOG.¡SÍGUEME TÚ TAMBIÉN!AQUÍ













































CONTADOR DE PERSONAS QUE VEN el blog.
Páginas vistas la semana pasada.
139
FOTO PARA ASOC. ALAS DE MÁLAGA POR VAN GARCÍA.

Pincha y conoce más de mi.
TRADUCE ESTE BLOG A TU IDIOMA
lunes, 19 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
Presentación del libro de Soledad Ruiz "Retundi y los mundos de Ana" el 21 de noviembre 2012
INVITACIÓN
La delg. de cultura y la Unión Nacional de Escritores presentamos el libro de la escritora de etnia gitana linense, Soledad Ruiz Santiago.
Retundi y los mundos de Ana es un libro infantil que pueden leer los mayores, UN REGALO MUY ESPECIAL para estos Reyes.
Lo importante de ésto es que Soledad no sabía ni leer ni escribir
hasta que de mayor, la asc. de mujeres gitanas de La Linea le enseñaron.
En el acto se
va a hacer un homenaje al DIA DEL GITANO ANDALUZ que es el 22, tendremos la presencia de la mujer de Camarón, el grupo
de
flamenco Arte y Salero y podremos escuchar el himno del gitano GELEM GELEM.
Será una tarde emocionante y nos gustaría que arropéis con vuestra presencia a esta mujer incansable por la lucha de la mujer gitana.
No hay compromiso de comprar el libro.
ARTE Y CULTURA el programa de radio de Nurya Ruiz que cada vez cuenta con más seguidores 16/11/12
Una tarde de radio emocionante y maravillosa. El flamenco, la copla, la
música clásica, la poesía, los artículos...todo unido en un programa difícil de
olvidar. Gracias a Cristobal Tejon, Juan Carlos Muñoz, Soledad Ruiz Santiago,
Miguel Gerena y Antonia Guerra que además es la autora de todas las fotos. Y
gracias a los oyentes que nos siguen, fieles, cada semana.
SE PUEDE OIR EL PROGRAMA EN LA SECCIÓN AUDIO DE ESTE BLOG.
Y por supuesto GRACIAS al equipo de Multimedia San Roque que son unos
profesionales como "la copa de un pino".
música clásica, la poesía, los artículos...todo unido en un programa difícil de
olvidar. Gracias a Cristobal Tejon, Juan Carlos Muñoz, Soledad Ruiz Santiago,
Miguel Gerena y Antonia Guerra que además es la autora de todas las fotos. Y
gracias a los oyentes que nos siguen, fieles, cada semana.
SE PUEDE OIR EL PROGRAMA EN LA SECCIÓN AUDIO DE ESTE BLOG.
Y por supuesto GRACIAS al equipo de Multimedia San Roque que son unos
profesionales como "la copa de un pino".
miércoles, 14 de noviembre de 2012
ARTÍCULO DEL ESCRITOR JOSÉ LUIS BENITEZ.
Este artículo lo realizó el escritor malagueño afincado en Alemania, José Luis Benitez para mi programa de radio ARTE Y CULTURA con Nurya Ruiz.
Lo muestro en el blog porque es extraordinario, perfecto en el estilismo y certero en la temática.
Espero que lo disfrutéis tanto como todos los que tuvimos la suerte de escucharlo el viernes a través de las ondas.
Lo muestro en el blog porque es extraordinario, perfecto en el estilismo y certero en la temática.
Espero que lo disfrutéis tanto como todos los que tuvimos la suerte de escucharlo el viernes a través de las ondas.
Fantasía en
tiempo real
La realidad social se pretende ver en base a un determinismo
histórico: es decir, los hechos anteriores predisponen a lo que acontece en la
actualidad. Sin embargo, los ejemplos
abundan en todo lo contrario: en la irrupción fortuita de los acontecimientos.
Y ello se comprueba en nuestros días cada vez más.
Al margen de todo existencialismo y cuestión filosófica, se ha llegado a la plataforma de
estos tiempos presentes, caracterizados por la pérdida progresiva de conciencia
del ser a causa de la desustancialización: es decir, de la ausencia de valores
esenciales –de las certezas- que conformen una explicación idealista del
existir. La superficialidad en todos los órdenes de la convivencia es
proporcional a la constatación de la falta de subjetividad. Y el lenguaje –que
es lo que aquí nos interesa de manera primordial- ha perdido la densidad y la profundidad
de su discurso, diluyéndose en significaciones vacuas y complementándose con un galimatías de objetivos funcionales sin ningún
fundamento. Y de un individuo que se pretendía independiente, o debería de
serlo, surge la contrariedad del sujeto dominado por el miedo y la
incertidumbre del porvenir.
¿Consecuencia?:
la escritura ha llegado a ser herida de una manera grave.
¿Qué conclusiones hay que sacar de toda esta
exposición? Pues sencillamente: que
quien piensa de forma caótica… también está condenado a escribir –si es que
escribe- de forma caótica. Las formas
cambian con los tiempos, y el cambio ha de ser requisito indispensable para la
evolución del intelecto, pero la falta de referencia hace que el contenido de
lo que se afirma carezca de relevancia respecto del interés de la sociedad,
diluyéndose malamente en el marasmo de lo no específico.
Por tanto, hoy podemos escribir de forma tangencial
(particular) y de forma de unión de los opuestos (universal).
Hay cinco cuestiones indispensables:
1) ¿Quién escribe? Pues escribe la simbiosis, la
armonía (y los opuestos temporales como
necesidad física); en definitiva, quien escribe es la unidad.
2) ¿Por qué se escribe? Se escribe para posibilitar la
perpetuación de la unidad temporal.
3) ¿Para qué se escribe? Para ejercitar el intelecto.
4) ¿Para quién se escribe? Para el desprendimiento, se
trata del sentido altruista de compartir el saber adquirido.
5) ¿Qué sentido tiene lo que se escribe? El sentido está
en la reafirmación de la voluntad.
Estos cinco postulados califican lo que se llama un
“Escritor” o una “Escritora”: la persona que
siente en sí el sentido de la evolución y que toma responsabilidad de su
destino al margen de su caracterización social.
El mayor de los problemas al escribir, es el saber
diferenciar lo puramente personal del sentido más amplio de la existencia. De ahí que a veces el escribir, en principio, sirva a
quien plasmó la acción del lenguaje. En esto radica la distinción entre el ayer
y el presente. El universo compacto, de
valores espirituales claros y reglas sociales definidas, hoy ya no se sostiene
en sus argumentos.
El hecho de la permanencia de los conceptos a través
del tiempo, aun habiéndose manifestado obsoletos –caducos-, es más bien debido
a la necesidad de acción del individuo que al hecho de que estos se conformen a
una realidad mental de la persona que los aprende y trata de asimilarlos y
ponerlos en práctica en su quehacer diario.
Está arraigando y propagándose el temor –consecuente
con la debilidad e incertidumbre que impera en nuestros días- de que la
literatura desaparezca del panorama social. “¿Qué sentido tiene la literatura?”, se cuestiona una
gran mayoría. Incluso la minimizan o la relegan al puro entretenimiento. La
literatura sirve, principalmente, para
ganar terreno a la obscuridad. El arte –del que el oficio de escribir forma
compañía muy estrecha- se ha encontrado a lo largo de la
historia en estas encrucijadas de transformación y re/evaluación de su cometido y de su sentido.
Y, de manera un tanto disparatada, se quieren abrir puertas cerradas a la
armonización: el ser está cambiando de manera vertiginosa. Despiertan los
mitos, pero intentando que no dejen de vestir
a la moda imperante.
En realidad, lo que pasa es que se requiere con
urgencia una nueva comprensión del sentido del lenguaje. O bien del verdadero sentido del lenguaje puesto en acción. El arte es todo
uno, como es uno solo el artista comparado con el arte cuando éste lo “fabrica”
en sus horas solitarias acometido del arrebato irreprimible de la inspiración.
Tomemos el ejemplo de Borges. Pues bien, Borges,
como escritor, era ese artista afanándose en la medida de los conocimientos y
de la capacidad espiritual por subvertir las sombras de la noche –encarcelándolas
de forma mítica-, para así controlar el
destino de la creación propia. Aunque su ambición empujaba más allá: quería
tocar los cielos con sus invenciones creativas para abrir esas puertas de la
percepción de par en par y así poder empaparse de esa superioridad cósmica.
Hubo, claro está, antcedentes en muchos escritores anteriores, éntrelos cuales Bacon o
Blake; y, en pintura, se puede
escoger como ejemplo especial –también entre otros- a Picasso.
Todo reside, para el mundo visible, en la supremacía del lenguaje. La importancia
de saber lo que subyace tras las formas del lenguaje escrito, será capital en
el futuro para la continuación histórica del funcionamiento de la literatura
entendida como agente dentro de un marco social definido.
Así entendido, las fases:
a) pasión/desequilibrio emocional
b) sentimientos/desorientación psíquica
c) aptitudes innatas/capacidad de aguante
…perderían su poder de destrucción y se convertirían
en un mensaje mucho más constructivo.
En la “mística del lenguaje”, Wittgenstein hablaba
de éste como un juego social irrelevante si no está dirigido a una especie determinada de diálogo con la
divinidad. Ideas, pensamientos y hechos que se entroncan en el tiempo; y
afirmaba la imposibilidad del libro para imponer los limites para tal fin, dado
que en su opinión el libro lo que pretende es limitar la expresión de los
pensamientos, mientras que sí admitía
esa capacidad de limitación del lenguaje:
“lo que reside más allá del límite será simplemente absurdo” -según cita
textual-; y dejando entrever la
influencia kantiana, en la que basa buena parte de sus ideas. También veía en
el lenguaje un límite a la capacidad de expresión, incluso artística.
Para mi punto de vista, el problema no radica en el
lenguaje: sino en el hecho de no conocer
el entramado y significación oculta del
lenguaje.
José Luis
Benítez
martes, 13 de noviembre de 2012
ATENEO JOSÉ ROMÁN DE ALGECIRAS: EL RITUAL DE LA CENIZA de Carmen Sánchez en el Ateneo
ATENEO JOSÉ ROMÁN DE ALGECIRAS: EL RITUAL DE LA CENIZA de Carmen Sánchez en el Ateneo:
El pasado martes día 13 de noviembre Carmen Sánchez Melgar presentaba su último libro, EL RITUAL DE LA CENIZA en el Ateneo.
Presentó el acto Juana Mª Moreno y el prólogo a cargo de Emilio Ríos, presidente del Ateneo.
Escritor invitado Manuel Fernández Mota.
Participaron las escritoras Mar Marchante, Nuria Ruiz, Joaquina Cañadas y Julia Jiménez.
El pasado martes día 13 de noviembre Carmen Sánchez Melgar presentaba su último libro, EL RITUAL DE LA CENIZA en el Ateneo.
Presentó el acto Juana Mª Moreno y el prólogo a cargo de Emilio Ríos, presidente del Ateneo.
Escritor invitado Manuel Fernández Mota.
Participaron las escritoras Mar Marchante, Nuria Ruiz, Joaquina Cañadas y Julia Jiménez.
FOTOS Y VIDEOS PINCHANDO EN EL ENLACE
ATENEO JOSÉ ROMÁN DE ALGECIRAS: I FESTIVAL DE LAS ESTROFAS Y EL MICRORRELATO
ATENEO JOSÉ ROMÁN DE ALGECIRAS: I FESTIVAL DE LAS ESTROFAS Y EL MICRORRELATO:
El 10 de noviembre se celebraba por primera vez en la historia del Campo de Gibraltar, el I FESTIVAL DE LAS ESTROFAS Y EL MOCRORRELATO, organizado por el Ateneo, en el salón de actos de la escuela de teatro Sanchez Verdú.
El Ateneo reunió a casi todos los escritores de la comarca en una jornada que duró desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche.
El 10 de noviembre se celebraba por primera vez en la historia del Campo de Gibraltar, el I FESTIVAL DE LAS ESTROFAS Y EL MOCRORRELATO, organizado por el Ateneo, en el salón de actos de la escuela de teatro Sanchez Verdú.
El Ateneo reunió a casi todos los escritores de la comarca en una jornada que duró desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche.
FOTOS Y VIDEOS PINCHANDO EN EL ENLACE
domingo, 11 de noviembre de 2012
PROGRAMA ARTE Y CULTURA con Nurya Ruiz del 09/11/12
EN ESTA OCASIÓN CON LA ASC. ACADEMUS, EL RECONOCIDO PINTOR ANTONIO ROA, ARTICULO DEL ESCRITOR JOSE LUIS BENITEZ, POESIA Y MENTALISMO CON EL GIBRALTAREÑO LEVI ATTIAS Y LOS COMENTARIOS
IN-OUT SOBRE NOSTRADAMUS DE LUISA BENITEZ.
(se puede escuchar el programa en la sección AUDIOS de este blog)
IN-OUT SOBRE NOSTRADAMUS DE LUISA BENITEZ.
(se puede escuchar el programa en la sección AUDIOS de este blog)
![]() |
ASOC. ACADEMUS |
![]() |
LEVI ATTIAS |
![]() |
AURELIO Y CARMELO DE MULTIMEDIA SAN ROQUE |
![]() |
NIEVES BUSCATÓ DE ACADEMUS |
![]() |
ANA Mª RODRIGUEZ MELGUIZO DE ACADEMUS |
![]() |
AL FONDO: CONCHA QUINTERO Y PEPE TELLO DE ACADEMUS |
![]() |
CON EL PINTOR ANTONIO ROA, DESPUÉS DE LA ENTREVISTA EN LA RADIO |
![]() |
UN CUADRO DE ANTONIO ROA |
sábado, 10 de noviembre de 2012
BITÁCORA EN GIBRALTAR
El acto estuvo organizado por la Asociación Mar del Sur, de la Línea de la Concepción, corriendo a cargo la presentación de Ángel Villar, por parte del Ayuntamiento linense, y de Tito Vallejo, historiador gibraltareño. Además, la actividad contó con la participación de Juan Emilio Ríos, autor del prólogo, y de la periodista Juana Mari Moreno.
“Bitácora de un viaje a Tánger sin retorno”, publicado por la editorial Seleer de Málaga, cuenta con las ilustraciones del artista tarifeño Emilio Pérez Gallego. La autora utiliza una métrica antigua como es el zéjel mozárabe-andalusí, así como la métrica libre, para narrar en clave poética la marcha en barco hasta Tánger desde el puerto de Algeciras de una mujer despechada, el viaje en barco, la llegada a tierras marroquíes, sus gentes, sus calles, sus vivencias y el encuentro del amor en Tánger.
Con “Bitácora de un viaje a Tánger sin retorno” aúno el sentir de la tierra y las gentes de dos orillas geográficas muy cercanas, con las que mantengo una implicación extraordinaria desde hace años, ofreciendo conferencias y estudios sobre el zéjel y demostrando mi amor por una zona de Marruecos a la que viajo siempre que puede.
jueves, 8 de noviembre de 2012
ARTE Y CULTURA CON Nurya Ruiz 09/11/12
VIERNES 9/11/12 A LAS 18:00 P.M. dos horas en Multimedia San Roque, el programa ARTE Y CULTURA con Nurya Ruiz.
En al 89,6 FM o en www.multimediasanroque.com
Artículo: Jose Luis Benítez desde Alemania
Invitado: Academus Algeciras con poesía, teatro y entrevista.
Sección IN-OUT con la periodista linenses Luisa Benitez Sanchez y sus comentarios sorprendentes.
Invitado: el pintor jiennense Antonio Miguel Roa que expone en Los Barrios con MOSAYKO arte musica.
Invitado: Levi Attias
, escritor y mentalista gibraltareño con consejos para ser feliz.
MÚSICA, RISAS, CULTURA, ARTE, POESÍA, COMENTARIOS, ARTÍCULOS, en definitiva SANA DIVERSIÓN EN LAS ONDAS para la tarde del viernes.
Y si alguien no puede sintonizarnos la próxima semana subo el audio en este BLOG.
¡OS ESPERO!
domingo, 4 de noviembre de 2012
INVITACIÓN: Presentación de BITÁCORA DE UN VIAJE...en Gibraltar
INVITACIÓN
PRESENTACIÓN DE MI 3er. LIBRO "BITÁCORA DE UN VIAJE A TÁNGER SIN RETORNO" EL 7 DE NOVIEMBRE A LAS 19:30 H. DE LA TARDE EN EL MACKINTOSH HALL DE GIBRALTAR.
Historia de una huida a un país desconocido en clave lírica, zéjeles y poemas libres y de corte social. Ilustrado por el artista tarifeño Emilio Pérez Gallego. Publicado por la editorial Seleer de Málaga.
Próximas presentaciones hasta final de año en Tarifa y Los Barrios.
ORGANIZA: ASOC. MAR DEL SUR DE LA LINEA
PRESENTA: ÁNGEL VILLAR DEL AYTO. DE LA LINEA Y TITO VALLEJO, HISTORIADOR GIBRALTAREÑO.
RECITA: JUANA Mª MORENO
PRÓLOGO: EMILIO RÍOS.
ORGANIZA: ASOC. MAR DEL SUR DE LA LINEA
PRESENTA: ÁNGEL VILLAR DEL AYTO. DE LA LINEA Y TITO VALLEJO, HISTORIADOR GIBRALTAREÑO.
RECITA: JUANA Mª MORENO
PRÓLOGO: EMILIO RÍOS.
ARTE Y CULTURA con Nurya Ruiz 02/11/12
(SE PUEDE OIR EN LA SECCIÓN AUDIOS DE ESTE BLOG)
viernes, 2 de noviembre de 2012
Unión Nacional de Escritores de España: Nuevos tiempos, nuevas ilusiones renovadas
NOTICIA IMPORTANTE
Unión Nacional de Escritores de España: Nuevos tiempos, nuevas ilusiones renovadas:
Unión Nacional de Escritores de España: Nuevos tiempos, nuevas ilusiones renovadas:
Hacía mucho tiempo que afrontábamos la importancia de la apertura a muchos más escritores con una denominación también que llegara a todos y no fuera excluyente.
Así, desde el próximo 10 de noviembre la ya Unión Nacional de Escritores de España dará respuesta a las peticiones que se venían recibiendo para afrontar esos nuevos horizontes, en los que puedan tener cabida muchos más autores tanto residentes en España como fuera de nuestro país...
(pinchar en el enlace para ampliar información)
jueves, 1 de noviembre de 2012
Programa de radio ARTE Y CULTURA con Nurya Ruiz
¡NO NOS VAMOS DE PUENTE!
VIERNES 02/11/12 A LAS 18:00, como siempre en Multimedia San Roque, 89,6 FM o en internet:http://www.multimediasanroque.com/
nuestro programa de ARTE Y CULTURA con Nurya Ruiz Fernandez.
ARTÍCULOS, MONÓLOGOS, ENTREVISTAS, CINE, MÚSICA, LIBROS, POESÍA, RAPSODAS.
¡NO TE LO PUEDES PERDER!
Y QUIEN NO TENGA LA SUERTE DE ESCUCHARLO, QUE NO SE PREOCUPE, LA PRÓXIMA SEMANA ESTARÁ COLGADO EN MI MURO.
miércoles, 31 de octubre de 2012
PRESENTACIÓN DE MI 3er.LIBRO EN GIBRALTAR
PRESENTACIÓN DE MI 3er. LIBRO "BITÁCORA DE UN VIAJE A TÁNGER SIN RETORNO" EL 7 DE NOVIEMBRE A LAS 19:30 H. DE LA TARDE EN EL MACKINTOSH HALL DE GIBRALTAR.
Historia de una huida a un país desconocido en clave lírica, zéjeles y poemas libres y de corte social. Ilustrado por el artista tarifeño Emilio Pérez Gallego. Publicado por la editorial Seleer de Málaga.
Próximas presentaciones hasta final de año en Tarifa y Los Barrios.
ORGANIZA: ASOC. MAR DEL SUR DE LA LINEA
PRESENTA: ÁNGEL VILLAR DEL AYTO. DE LA LINEA Y TITO VALLEJO, HISTORIADOR GIBRALTAREÑO.
RECITA: JUANA Mª MORENO
PRÓLOGO: EMILIO RÍOS.
¡¡OS ESPERO!!
ORGANIZA: ASOC. MAR DEL SUR DE LA LINEA
PRESENTA: ÁNGEL VILLAR DEL AYTO. DE LA LINEA Y TITO VALLEJO, HISTORIADOR GIBRALTAREÑO.
RECITA: JUANA Mª MORENO
PRÓLOGO: EMILIO RÍOS.
¡¡OS ESPERO!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)