Sindicato Nacional de Escritores Españoles: Recital en Granada con presencia de poetas del Sin...:
Carmen de la Victoria La Asociación Cultural “Arte Fénix” organizará mañana sábado en Granada el tercer recital del primer ciclo Poema...
(pinchar en el enlace para ver toda la información)
ENCUENTRA LA ENTRADA QUE BUSCAS PINCHANDO AQUÍ. NUBE DE TAGS.
27 DIAS.
(1)
academus
(2)
ACROSTICO
(2)
ACTIVIDADES AGOSTO 2014
(1)
ACTIVIDADES ENERO 2014.
(5)
ACTIVIDADES FEBRERO 2014.
(2)
ACTIVIDADES MARZO 2014
(2)
ACTO BENÉFICO
(3)
ACTO POETICO
(17)
ACTOS DE MISTIUM
(1)
ACTOS DEL SINDICATO N. DE ESCRITORES
(35)
ALBERT S. ARENALES
(1)
ALCULTURA
(1)
ALECEIA
(3)
Alejandro Gómez
(1)
ALFREDO TRUJILLO
(1)
ALGECIRAS
(1)
ALMUERZO
(1)
AMOR
(2)
ANGEL GOMEZ
(1)
ANGELO APOLITO
(1)
antologías
(9)
ANTONIA KERRIGAN
(1)
ANTONIO RANDO
(1)
ARGUMEDO
(1)
ARTICULOS DE OPINION
(28)
ARTIS7
(1)
ASOCIACIÓN ALAS
(2)
ATENEO ALGECIRAS
(1)
ATENEO CHICLANA
(1)
baladas
(1)
BENEDETTI
(2)
BITACORA DE UN VIAJE A TÁNGER
(42)
BITÁCORA DE VIAJES
(1)
BLOG
(1)
CAFÉ CON LETRAS
(2)
CAIN
(1)
CARMEN MELGAR
(1)
Carta a los REYES MAGOS
(1)
castillos en el aire
(1)
CH
(1)
CICLO DE POESIA.
(3)
CINE DE TERROR
(1)
CLASES
(1)
CLUB DE LEONES
(1)
CLUB DE LETRAS
(2)
colaboracion en revista
(10)
COLECCION VIOLETA
(1)
COLEGIO LOS PINOS
(1)
COMENTARIOS
(2)
como la otra vez
(1)
CONCURSO
(5)
CONCURSO DE POESIA
(3)
CONFERENCIA
(6)
CONSEJOS
(1)
CORTOMETRAJES SOLIDARIOS
(1)
crepúsculo
(1)
CUADERNOS DE LA BARRACA
(1)
CUENTACUENTOS
(1)
cuento
(1)
cuentos personalizados
(1)
cultura en abierto
(1)
CURAN LAS PALABRAS. JOSE ANTONIO HERNADEZ GUERRERO
(1)
CURSOS
(1)
DAVID FERNANDEZ RIVERA
(1)
DENIS VALERGA
(1)
DERECHOS HUMANOS
(1)
DIA DE ANDALUCIA
(5)
DIA DE LA MADRE
(5)
DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
(2)
DIA DEL LIBRO
(7)
DIA DEL PADRE
(1)
DIEGO ARJONA
(1)
DIPLOMAS
(1)
DON CRISTÓBAL
(1)
DON RAMON
(1)
DOS ORILLAS
(3)
DOS PUNTOS SUSPENSIVOS
(1)
EDGAR ALLAN POE
(2)
EDITORIAL IMAGENTA
(1)
EDMUNDO DE ORY
(1)
EL ARTE DE NO ENVEJECER
(2)
EL MAR DE MIS RECUERDOS
(30)
EL VINO
(2)
embajadora de la palabra
(1)
EMILIO RIOS
(6)
ENCUENTRO LITERARIO
(4)
ENTREGA CARNET DE LA UNEE
(2)
ENTREGA ESCUDO DE ORO DE LA UNEE
(1)
ENTREVISTA
(14)
ESCRITORES.
(2)
ESCRITOS CANIBALES
(1)
ESPECTACULO FLAMENCO
(1)
EXPOSICIÓN
(7)
EXPOSICION DE DIBUJO
(2)
exposicion del vino
(3)
FELIZ CUMPLEAÑOS
(2)
FELIZ NAVIDAD
(3)
FIESTA DEL TRONO POR EL CÓNSUL DE ALGECIRAS
(1)
flores el gaditano
(4)
FOTOGRAFIAS
(1)
FOTOS DE LARACHE
(2)
FOTOS DE NURIA.
(1)
fundación Césa Egido
(1)
FUNDACIÓN DOS ORILLAS
(1)
GARCÍA LORCA
(3)
GAVIOTAS
(1)
GIBRALTAR
(6)
GINER DE LOS RIOS
(5)
GRANDES ESCRITORES
(1)
GRITO DE MUJER
(7)
HÉRCULES CULTURAL
(10)
HIMNO
(1)
homenaje
(15)
ILUSTRACIONES
(1)
INST. DE ESTUDIOS CAMPOGIBRALTAREÑO
(1)
INSTITUTO
(5)
INSTITUTO CERVANTES DE GIBRALTAR
(1)
INTRIGA
(1)
INVITACION
(7)
JAVIER CADIZ
(1)
JERONIMO CASTILLO
(1)
JOSE LUIS BENITEZ
(4)
JOSE LUIS CANO
(4)
jose luis muñoz
(1)
JOSE MANUEL ROMA
(1)
JOSE SARAMAGO
(1)
JOSEFINA NUÑEZ
(1)
JUAN ANTONIO PALACIOS
(1)
JUAN CARLOS MUÑOZ
(1)
JULIA GUERRA
(4)
JULIA JIMENEZ
(1)
KURSAAL
(3)
LA DULCE MUÑECA
(3)
LA VOZ DE ERATO
(1)
LARACHE
(1)
LAUREANO
(2)
LI
(1)
LIBRO
(9)
LUIS EDUARDO AUTE
(1)
luis rosales
(3)
luz casal
(1)
mª dolores garcía
(1)
Mª TERESA BRAVO
(4)
MAFALDA
(1)
MANILVA FANTASTIKA
(1)
MANUEL FDEZ.MOTA
(1)
manuel saborido
(1)
MAR DEL SUR
(2)
marilén cosano
(1)
MARRUECOS
(1)
MARTA DUNPHY
(6)
MARTES DE POESIA
(6)
MEDALLA SAN ISIDORO
(4)
MEDINA
(1)
METRICA
(3)
MI DESTINO
(1)
MI PEQUEÑA REINA
(1)
MICRORELATOS
(1)
MIGUEL DELIBES
(2)
MIGUEL HERNANDEZ
(1)
MOHAMED SIBARI
(4)
musica
(1)
NO LLORES
(1)
NO QUIERO MOLESTAR
(1)
NONO
(1)
NOTICIAS
(2)
OLVIDAS ALGO
(1)
ONDA CERO
(1)
PACO RAMOS
(1)
palabras diversas. poesia
(1)
PALABRAS EN EL CAFÉ.
(2)
PALESTINA
(1)
PARA TI
(1)
PATRICIO GONZALEZ
(4)
PAYASO
(1)
PEDIDA DE MANO
(2)
PERIODICO
(1)
POEMA
(31)
POEMAGIA
(1)
POEMAS DE AMOR
(1)
POESIA
(19)
POESIA ERÓTICA
(1)
POETA LOKUS
(1)
poetas
(3)
POETAS DEL MUNDO
(3)
POETISA
(2)
PONENCIAS
(4)
PREMIOS
(6)
PRESENTACION
(115)
progarma de radio CARA A CARA CON NURYA
(8)
programa ARTE Y CULTURA CON Nurya
(76)
programa ARTE Y CULTURA CON Nurya.
(95)
PROGRAMA TV: DOS PUNTOS SUPENSIVOS.
(1)
publicaciones
(1)
QUE NO ME FALTEN TUS BESOS
(1)
RADIO
(12)
RAFAEL ALBERTI
(2)
RAPSODA
(1)
RECITAL
(88)
RELATO
(11)
REVISTA HÉRCULES CULTURAL
(10)
RIMA JOTABÉ
(1)
RONDA
(6)
sabes que no es cierto
(1)
SAN ROQUE
(1)
SAN VALENTIN
(1)
SERGIO BARCE
(1)
SERGIO BERROCAL
(1)
sindicato de escritores
(13)
SINDICATO NACIONAL DE ESCRITORES ESPAÑOLES
(13)
SNACK
(1)
sofia navarro
(3)
SOMBRAS QUE PASAN
(1)
SONETOS
(3)
SONIA GOLT
(1)
sotogrande
(2)
SPECULUM
(1)
TALLER DE ESCRITURA
(2)
TERTULIAS LITERARIAS
(6)
UN BRINDIS
(1)
UNED
(1)
UNION NACIONAL DE ESCRITORES DE ESPAÑA.
(13)
UTOPIA POÉTICA
(1)
VERSOS PARA DERRIBAR MUROS
(1)
versos y rafagas
(1)
VIDEOS
(2)
VIOLETA MALABAR
(2)
Voces Silenciadas
(1)
Y YO LO HABIA OLVIDADO
(1)
YO COMO TU
(1)
ZÉJELES
(3)
SEGUIDORES DEL BLOG.¡SÍGUEME TÚ TAMBIÉN!AQUÍ




















































CONTADOR DE PERSONAS QUE VEN el blog.
Páginas vistas la semana pasada.
46
FOTO PARA ASOC. ALAS DE MÁLAGA POR VAN GARCÍA.

Pincha y conoce más de mi.
TRADUCE ESTE BLOG A TU IDIOMA
viernes, 23 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
Sindicato Nacional de Escritores Españoles: XIV Premio Unicaja de Novela "Fernando Quiñones"
XIV Premio Unicaja de Novela "Fernando Quiñones":
La Fundación Unicaja hace pública la decimocuarta convocatoria del premio de novela que lleva el nombre del ilustre escritor gaditano...
(PINCHAR EN EL ENLACE PARA VER LAS BASES)
La Fundación Unicaja hace pública la decimocuarta convocatoria del premio de novela que lleva el nombre del ilustre escritor gaditano...
(PINCHAR EN EL ENLACE PARA VER LAS BASES)
miércoles, 21 de marzo de 2012
ASOCIACIÓN MAR DEL SUR: Tarde literaria con la escritora Marta Dunphy en Gibraltar.
ASOCIACIÓN MAR DEL SUR: Tarde literaria con la escritora Marta Dunphy en Gibraltar
La tarde del martes, día 20 de marzo, con un sol radiante fue la apropiada para el acto que esta asociación organizó en el Mackintosh Hall...(seguir pinchando en el enlace).
La tarde del martes, día 20 de marzo, con un sol radiante fue la apropiada para el acto que esta asociación organizó en el Mackintosh Hall...(seguir pinchando en el enlace).
domingo, 18 de marzo de 2012
ARTICULO DE OPINIÓN: EL RESPETO, LA EDUCACIÓN Y MI BARRIO
" Quiero tanto a mi plazoleta San Isidro
que no me atrevía a escribir sobre ella, pero hace unos días recibí
un artículo sobre mi barriada desde la asociación La Trocha,
haciendo referencia no tanto a su valor histórico, me refiero a su
iglesia, si no a su valor sentimental.
Y yo, como escritora, nacida y criada
ahí, no podía dejar de pasar más tiempo sin dedicarle mi
particular homenaje.
Cambiando de tema que después
retomaré, hago una reflexión, ¿estamos malcriando a nuestros
hijos, estamos maleducando a una juventud que será nuestro futuro y
los que nos tienen que cuidar, supuestamente, cuando seamos tan
mayores que no podamos ni movernos?¿y de ellos depende mi
jubilación?¡Dios, qué miedo me da!
Y hago esta reflexión porque a nadie
se nos habrá escapado la noticia que desde hace unos días es tema
de conversación, la del padre que castiga a su hija de 16 años por
consumir lo que no se debe , la niña que lo denuncia, el padre que
va a la cárcel y la susodicha que la alojan en un hotelito de la
Junta de Andalucía, los progres de la educación, donde puede
escaparse cuando le venga en gana sin mayores consecuencias, para que
al final, como no saben qué hacer, se la devuelven a sus padres y ya
no les importa que sea un castigador nato, según sentencia.
Es cierto que en esa situación, ni los
padres han sabido transmitir a su hija unos buenos valores morales y
sociales, por lo que sea, ni la Junta, mesías de la juventud, sabe
lo que se hace, total, unos por otros y la juventud sin componer.
Ahora cuando todas las facetas de la
vida están legislada, donde todo tiene una norma y reglamento, el
fumar, el conducir, el comer, el beber, el educar, etc, se ha
perdido, a mi modo de ver, lo fundamental del ser humano, el respeto
a sí mismo y hacia los demás. Tanta norma mesiánica, tanta , que
al final, a veces, produce consecuencias desastrozas que solo veremos
con el devenir de los tiempos.
No puedo decir a mis cuarenta y tantos,
dos hijos maravillosos y un nieto empezando a caminar por la senda de
esta sociedad que hemos creado, que cualquier tiempo pasado fue
mejor, porque sería quitarle importancia a ese futuro incierto que
estamos construyendo para nuestros jóvenes, pero me asalta de nuevo
la duda de en qué estamos fallando y como podemos solucionarlo y
llego a una conclusión después de ver estas noticias, a la
juventud se le ha inculcado el respeto a las normas, que como jóvenes
y rebeldes se la saltan cuando quieren, pero no se le ha inculcado
el respeto a las personas, y ahí tenemos todos parte de culpa, la
gobiernos y las familias.
Y llego a esta conclusión cuando echo
la vista atrás y recuerdo mi infancia. Como dije al principio
nací y crecí en el barrio San Isidro,
en plena transición. Un barrio donde convivían en plena armonía
con los vecinos, sin echar mano del orgullo gay, una pareja de
homosexuales como un matrimonio más; sin tener que echar mano a la
igualdad de la mujer, cómo las más beatas vecinas convivían
diariamente con amantes de hombres casados, con su consiguiente prole
y mujeres de vida alegre; sin tener que echar mano de centros de
drogodependencia, cómo se acogía al que estaba fuera de la ley,
siempre y cuando respetara las normas de convivencia y con cariño y
amor infinito reconducían esas vidas; y sin tener que echar mano a
la ley de protección a los discapacitados, cómo cualquier
minusvalía no era objeto de desigualdad. Recuerdo que nos encantaba
jugar con nuestro amigo el enano, y perdón por la expresión a quién
le moleste, pero Manolo, el bombero torero, estaba orgulloso de serlo
porque la gente lo respetaba y los niños disfrutábamos jugando con
él. Ni él ni nosotros lo sentíamos como diferente.
Y los niños, que antes jugábamos en
la calle sin miedo a que nos raptara un pedófilo, porque para pedir
un rescate estaba descartado, jugábamos entre los mayores, mezclados
con el humo de sus cigarros, escuchando historias repletas de
palabras que casi no conocíamos su significado.
En mi barrio, San Isidro, no había
distinciones ni diferencias. Me crié en un barrio donde cabía todo
aquel que respetara a sus vecinos, sin huelgas, manifestaciones ni
leyes impuestas. Era una norma no escrita, asumida en el silencio de
la noche.
Parte de lo que soy ahora se lo debo a
lo que aprendí allí sin que me enseñaran, a lo que ví sin que me
lo mostraran, a lo que oí sin que me lo contaran.
He dejado para lo último el tema
político porque quiero hacer un pequeño homenaje a mi abuelo, el
padre de mi padre, republicano de raza, que crió a sus cuatro hijos,
a cada cual mejor, vendiendo churros, que jamás inculcó en ellos
ningún tipo de idea política y sí del trabajo, el respeto y de la
filosofía del esfuerzo. Y que cuando tuvo que defender la iglesia de
San Isidro para que, los de su misma ideología, no la quemaran, se
enfrantó a todos, porque era la iglesia de su vecinos y con eso le
bastaba. La política la llevaba en el corazón, como quien lleva la
fe en la religión, pero por encima de todo, creía en las persona y
eso sin quererlo, nos lo inculcó.
Me siento muy orgullosa de haber nacido
en mi Plazoleta, de haberme criado entre sus calles y sus gentes a
las que admiro, de haber pasado los mejores años de mi juventud
entre sus bares, sus flores, su olor a incieso mezclado con el del
tabaco, y con mi Cristo de Medinaceli, al que esta fiel penitente,
recurre a él como a un amigo más de mi barrio, cuando los de
verdad, están tan ocupados que no tienen tiempo de escucharme."
sábado, 17 de marzo de 2012
POEMAS CONTRAFRÍO en GRANADA
La poesía conquista Granada y Granada conquista a la poesía
Con los ojos de la primavera recién abiertos, Granada se vestirá de poesía en la colina del Albayzín.
En esta ocasión, Granada, Málaga y Cádiz van a sumergir sus versos en un trozo de paraíso de los muchos que hacen especial esta tierra andaluza de espíritu perenne en la historia y en el tiempo.
En uno de los cármenes con más prestigio y fidelidad a las formas originales de los barrios históricos de Granada, los poetas de este recital escribirán su nombre en el aire para acariciar los sentidos de la Alhambra. Y, ésta, que no sabe lo que es permanecer impasible a la sensibilidad del espíritu creador, les devolverá la caricia en un abrazo de convivencia, desde su silueta mágica, haciéndoles sentir que ni ella se olvidará jamás de los poetas ni los poetas podrán jamás olvidarla.
Se acerca el día y desde aquí invito a todos los amantes de la poesía y de la belleza a acudir al Carmen de la Victoria el sábado 24 de marzo.
¡Por la Cultura! ¡Por la Hermandad! ¡Por Granada! ¡Bienvenidos al Tercer Recital del Primer Ciclo de Poemas Contrafrío!
Allí nos vemos.
miércoles, 14 de marzo de 2012
Invistación a la presentación en Gibraltar de la escritora MARTA DUNPHY.
Estimados amigos/as, el próximo 20 de Marzo a las 19:30 en el Mackintosh Hall de Gibraltar, la Asc. Mar del Sur de La Linea con la colaboración del Sindicato de Escritores del Campo de Gibraltar, presenta el libro escrito en inglés de Marta A. Dunphy Moriel, escritora bilingüe afincada en San Lucar de Barrameda.
El libro se titula "The Prophecy Of The Shalforem".
Es la primera vez que esta escritora, licenciada en derecho, presenta su libro en Gibraltar, entre sus otras novelas escritas en inglés éstan: The prophecy of the shalforen: the girl in the plate, The prophecy of the shalforen: the pink house, it´s beyond me.
Por el interés de dicha presentación y por ser la primera vez que presentamos un libro escrito en inglés, sería un placer que nos acompañarais en dicho acto.
Por el interés de dicha presentación y por ser la primera vez que presentamos un libro escrito en inglés, sería un placer que nos acompañarais en dicho acto.
Al final del mismo se ofrece un cocktel con vinos de Jerez.
martes, 13 de marzo de 2012
Presentación del libro ZÉJELES DEL ESTRECHO
El lunes 12 de marzo a la 19,30 horas en el Edificio Kursaal(Biblioteca del Estrecho), tuvo lugar la presentación del poemario ZÉJELES DEL ESTRECHO.
Este poemario es un intento de recuperación de esta poesía tan nuestra y que se marchó con la expulsión de los moriscos.
Más que un libro es un proyecto de recuperación de nuestra propia memoria. Coordinado por Patricio González, cuenta con la participación de diez escritores: Patricio González, Juan Emilio Ríos, Carmen Sánchez, Nuria Ruiz, Nuria González(Dama), Javier Cádiz, José Salguero, Mar Marchante, Ahmed Mgara y Miguel Vega.
El zéjel es un auténtico legado Andalusí, con una métrica muy específica, que se marchó hace cuatrocientos años a la otra orilla floreciendo allí hasta la actualidad.
Desde la editorial ESTRECHANDO se quiere recuperar esta poesía y ZÉJELES DEL ESTRECHO es una muestra de ello con diez autores que apuestan por esta poesía tan nuestra.
ZÉJELES DEL ESTRECHO es una apuesta netamente campogibraltareña por la literatura y, en especial, por la recuperación de una auténtica memoria histórica.
sábado, 10 de marzo de 2012
ASOCIACIÓN MAR DEL SUR: DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA por Nurya Ruiz
Pincha en el enlace para ver información completa:
ASOCIACIÓN MAR DEL SUR: DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA: El 8 de Marzo, Mar del Sur ha celebrado en los institutos Antonio Machado y Virgen de la Esperanza respectivamente, el acto del día de la Mu...
ASOCIACIÓN MAR DEL SUR: DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA: El 8 de Marzo, Mar del Sur ha celebrado en los institutos Antonio Machado y Virgen de la Esperanza respectivamente, el acto del día de la Mu...
Premio Internacional de Relatos MIL PALABRAS: Autores de "El escritor"
Mi relato ERES AUTÉNTICA está entre los galardonados.Pincha en el enlace para ampliar información:
Premio Internacional de Relatos MIL PALABRAS: Autores de "El escritor": En el libro aparecen publicados 48 relatos y 12 ilustraciones, aquí os dejamos la lista con todos los autores. Escritores: Primer premio: ...
Premio Internacional de Relatos MIL PALABRAS: Autores de "El escritor": En el libro aparecen publicados 48 relatos y 12 ilustraciones, aquí os dejamos la lista con todos los autores. Escritores: Primer premio: ...
jueves, 8 de marzo de 2012
Día de la Mujer Trabajadora
Son las 11,30 de la noche, acabo de llegar a casa, el final del día de la Mujer Trabajadora ha sido especial.
He dado una conferencia por el día de la Mujer, he aprobado la asignatura de Textos Literarios de la Edad Media con un 7 y he conocido a Luis Eduardo Aute en la UNED, en la conferencia sobre su libro Animal-hadas.
¡Estoy extenuada y feliz!
Conferencia por el día de la Mujer Trabajadora, elegida como tal, para dar la conferencia, por la Asoc. Mar del Sur de La Linea.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Sindicato Nacional de Escritores Españoles: Convocatoria del VI Premio de Poesía "Antonio Gala...
Sindicato Nacional de Escritores Españoles: Convocatoria del VI Premio de Poesía "Antonio Gala...: Gala es miembro del SNEE Podrán presentarse a este certamen todos los escritores de edades entre 18 y 35 años que lo desen, siempre que s...
Sindicato Nacional de Escritores Españoles: Dos autores del Sindicato ganan un concurso del Dí...
Sindicato Nacional de Escritores Españoles: Dos autores del Sindicato ganan un concurso del Dí...: Los escritores Juan Emilio Ríos Vera y María del Mar Marchante Ortega , miembros del Sindicato Nacional de Escritores en Algeciras, han sido galardonados con sendos premios poéticos.
VER MÁS PINCHANDO EN EL ENLACE
VER MÁS PINCHANDO EN EL ENLACE
domingo, 4 de marzo de 2012
DESCÁRGATE MI RELATO: LAUREANO
Puedes descargar mi relato LAUREANO, ganador del concurso DIGI-BOOK de la editorial OBRAPROPIA, en este enlace:
http://www.obrapropia.com/Obras/576/LAUREANO
http://www.obrapropia.com/Obras/576/LAUREANO
UN PROGRAMA MÁS DE RADIO EN CARA A CARA CON NURYA.
Tuvimos también al escritor malagueño, José Luis Benitez, afincado en Alemania, que entró por teléfono para deleitarnos con un relato de corte humorístico y quedó emplazado para seguir colaborando con el programa como articulista de opinión.
Al final nos llegó la escritora Marta Dunphy, que venía desde Sevilla para presentar su libro en el Palacio de Congresos de La Linea, y nos habló de su obra.
En el programa tuvimos como oyentes a dos jerezanos, Antonia Guerra y Francisco Carrascal.
Este programa, que realiza todos los viernes de 6 a 7 de la tarde la escritora y delegada del Sindicato de Escritores, Nurya Ruiz, es de temática cultural, contando siempre con un articulista de opinión, dos artistas invistados y por supuesto, abierto a cualquier oyente que quiera verlo en directo.
Podéis escucharlo desde La Linea de la Concepción en la 91,1 fm o por internet en: www.lalineafm.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)